- Portada
- Estándares
- Analisis
- Página 1
Análisis

10 avances y dispositivos imposibles de imaginar en las aulas de la EGB de los años 70
Cuando miramos los medios utilizados en las aulas de los años 70 y 80 del siglo pasado, parecerán a muchos poco menos que prehistóricos: calculadoras, máquinas de escribir, radiocasetes, disquetes, reproductores de vídeo VHS o Beta. Y no sólo los aparatos electrónicos, también otros como pizarras y tizas, papel de calco, enciclopedias, mapas mundi, proyectores de diapositivas y de transparencias, transportador de ángulos... Tecnologías y dispositivos que nunca se imaginaron en aquellas aulas de la EGB, el BUP y el COU los arrinconan y dejan fuera de uso. Stephen England reflexiona sobre diez de ellos y sobre el radical cambio hacia los entornos digitales.

El interés por RFID siguió creciendo en España en los cinco primeros meses de 2010
España es el país europeo que más se ha interesado por la utilización de la tecnología RFID desde enero hasta mayo del 2010, aunque todavía estamos lejos de la media de los países más desarrollados de nuestro entorno.

Cómo conseguir el ‘aprobado’ para la calidad del software español
Incrementar la inversión privada y efectuar un testeo de calidad al tiempo que se desarrolla el software, y no una vez ha concluido, son algunos aspectos claves para ofrecer un mejor servicio al cliente.
Interoperabilidad y accesibilidad, los verdaderos retos de la tecnología
El entorno de las TIs cambia, sin dudas, de forma vertiginosa. Responder a las nuevas demandas del mercado, adoptar y ofrecer las nuevas soluciones que aparecen, dotar de sentido a siglas y estándares. Muchos desafíos a los que plantar cara pero que cobran especial urgencia cuando hablamos de Interoperabilidad y Accesibilidad, mucho más que simples términos.
Publicidad
Últimas Noticias
- 21/04/2018.Samsung patrocina el 5G Forum que se va a celebrar la próxima semana en Málaga
- 24/12/2017.Javier Martín (Sngular): “Para que bitcoin y las criptodivisas se popularicen hará falta una aplicación sencilla, el equivalente de lo que ha sido Android para Linux”
- 24/02/2016.IoT: Atos, Engineering, Orange y Telefónica crean la Fundación FIWARE para acelerar la Internet de las Cosas
- 30/01/2016.NFV: ZTE completa las pruebas para Internet de las Cosas de China Mobile
Publicidad
Opinión

USB 3.0: Las diez cosas que hay que saber
Miguel Ángel Fiz, responsable del área de Portátiles de Consumo de HP
Presentado en el pasado CES (Consumer Electronics Show) de Las Vegas, el nuevo estándar, desarrollado por el USB Implementers Forum, el también conocido como el Super Speed USB, ya es una realidad para HP .
Soluciones de negocio

Los procesos de negocio de Telvent se rinden a la ‘itilización’
La adopción de la ISO 20000 ha sido como un camino de rosas para Telvent, que ha confiado en BMC Software para adoptar las buenas prácticas de ITIL.
Publicidad