Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

domingo, 01 de octubre de 2023
Actualizado a las 20:52


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Soluciones de negocio

Los procesos de negocio de Telvent se rinden a la ‘itilización’

03 Abril 2009por Angel Gallego

Página 1 de 2 de Los procesos de negocio de Telvent se rinden a la ‘itilización’

La adopción de la ISO 20000 ha sido como un camino de rosas para Telvent, que ha confiado en BMC Software para adoptar las buenas prácticas de ITIL.

Telvent es valor sólido en TI, que ha atraído recientemente el interés de Indra, que finalmente se retiró de su puja. La filial del Grupo Abengoa ofrece productos, soluciones integradas y servicios de alto valor añadido para los sectores de energía, transporte y medio ambiente. Además, tras la compra en 2008 de la norteamericana DTN, la agricultura ha pasado a ser una nueva vertical de negocio. El nexo que actúa como horizontal en la prestación de servicios y une el mundo operacional con el mundo del negocio es Global Services.

Telvent cuenta con más de 40 años de experiencia en sistemas de control y de gestión de procesos empresariales, y está presente en 40 países y cinco continentes con más de 7.000 empleados.

Según ha explicado Isidoro Costillo, director general de la división de Outsourcing y Gestión de Infraestructuras IT de Telvent, la idea de implantar las buenas prácticas ITIL y la versión 7 de BMC Software surgió como necesidad previa para alinear todos los procesos de gestión de forma más eficiente. “El objetivo final era facilitar la compleja labor de Telvent gestionando los sistemas de información y suministrando servicios a medida en régimen 24x7 a más de 600 clientes de entornos muy heterogéneos”.

En Telvent consideraron más óptima la solución de BMC que la de HP o CA, a pesar de que ITIL es un estándar y, a priori, puede parecer que el implantador no importe. “Comenzamos efectuando un análisis pormenorizado de las principales empresas líderes del mercado y finalmente seleccionamos BMC/Remedy”.

En aquel momento la compañía estaba llevando a cabo el proceso de certificación de la ISO 20000, que regula las buenas prácticas de ITIL, y para ello BMC/Remedy presentaba ITSM V7 como una herramienta “que nos ayudaría a conseguirla de manera sencilla, además de ser la que más se adecuaba a nuestras necesidades”, continúa Costillo. “Finalmente confirmamos que la selección de este instrumento fue esencial para poder obtener la certificación”.

De este modo, Telvent se ha convertido en la primera compañía española en obtener la ISO 20000 expedida por el British Standard Institute (BSI). Esta institución, reconocida internacionalmente, avala de forma independiente que una sociedad cumple con las mejores prácticas.

Cambio de mentalidad

Ha habido un cambio notorio en la orientación de la tecnología de la información, según ha explicado Costillo, ya que “antes el negocio se alineaba con las Tecnologías de la Información y ahora son éstas quiénes se organizan en función de los requerimientos del negocio”.

En la medida en que todo negocio requiere de las tecnologías para poder mejorar su competitividad y poder procurar un servicio más eficiente 24x7 a sus usuarios, la consolidación del hardware y de las aplicaciones en diversos puntos ha sido vital, en palabras del directivo.

“Telvent lleva muchos años como proveedor líder de soluciones en tecnologías de la información para numerosas compañías. Nuestra larga trayectoria nos ha demostrado que la optimización de aplicaciones trae consigo altas mejoras económicas y de calidad de servicios”, subraya.

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar