Últimas noticias
El fondo Permira invierte en Exclusive Group y se convierte en accionista mayoritario
Exclusive ha confirmado que el fondo Permira ha tomando una participación mayoritaria en el grupo con una inversión que no ha sido revelada, aunque fuentes cercanas a la operación la cifran en 1.300 millones de euros, y que garantiza financiación y recursos para ampliar oferta, cartera de proveedores y presencia global .

Olivier Breittmayer
Ambas organizaciones hicieron público el pasado viernes el acuerdo por el que Permira adquiere una participación mayoritaria en el grupo francés por un importe en torno a los 1.300 millones de euros, según fuentes cercanas a la operación consultadas por Reuters.
Una operación que “asegura financiación y recursos para impulsar el desarrollo y el hiper-crecimiento de Exclusive Group en su próxima etapa, manteniendo el actual equipo directivo, liderado por su CEO, Olivier Breittmayer, y enfocado en ampliar la oferta de servicios, cartera de proveedores, operaciones y presencia global”.
"Esta inversión valida y apoya nuestra trayectoria para convertirnos en el especialista global VAD para la ciberseguridad y migración cloud, ampliando nuestra oferta de servicios basados en el valor y fortaleciendo nuestra proyección internacional”, reconoce Breittmayer.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a bordo a Permira y a su equipo de tecnología de renombre, cuyos recursos serán muy valiosos en la próxima etapa de la historia de Exclusive. Éste acuerdo preserva y construye una plataforma y una cultura única de negocio que nuestra gente ha ido formando en la última década y que es la clave de nuestro éxito continuo”, concluye.
Esta inversión valida y apoya nuestra trayectoria para convertirnos en el especialista global VAD para la ciberseguridad y migración cloud, ampliando nuestra oferta de servicios basados en el valor y fortaleciendo nuestra proyección internacional
Olivier Breittmayer
Por su parte, Michail Zekkos, socio en el equipo de tecnología de Permira, señala que "el creciente panorama de amenazas y la creciente complejidad de las infraestructuras subyacentes continúa posicionando a la ciberseguridad como uno de los segmentos más fuertes y de mayor crecimiento en la inversión mundial en TI”.
“En un mercado que se caracteriza por una velocidad de producto estructuralmente alta, creemos que el rol de los servicios y tecnologías de valor añadido, ocupados por Exclusive en el centro de la generación de demanda del canal, será cada vez más crítico en los próximos años. Hemos seguido el éxito de Exclusive durante muchos años y esperamos apoyarlos a medida que consoliden su posición única en el mercado".
En el volumen de la operación, asesorada por Morgan Stanley, Natixis Partners, White & Case, PWC, Fidal KPMG and Goodwin Procter, ha influido el alto crecimiento y la estrategia de adquisiciones de Exclusive, así como el haber duplicado ingresos cada dos años, culminando las ventas totales en 2017 en 1.750 millones de euros, un 38% más que en 2016. Más información en www.exclusive-group.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR