Últimas noticias
Los servicios impulsan un 56% el crecimiento de Exclusive y mantiene la meta de alcanzar los 1.000 millones
Exclusive Group sigue en camino de cumplir su meta de alcanzar los 1.000 millones de euros de ingresos, tras un trimestre record en el que los ingresos por ventas han ascendido a 173 millones de euros, un 56% más que en 2014. Sólido crecimiento orgánico y evolución hacia los servicios, las claves.

Olivier Breittmayer
Durante este primer trimestre, los márgenes también han estado en línea con las expectativas, lo que demuestra el crecimiento y la sostenibilidad del grupo, mientras que la volatilidad de la moneda fue mitigada por un equilibrio en la participación en los ingresos globales de Exclusive, sustentado por un fuerte crecimiento fuera de la Zona Euro: más de un 35% en la región de Asia y Pacífico, más de un 45% en Oriente Medio, y más de un 60% en Reino Unido.
Además, el sólido crecimiento orgánico en sus empresas de distribución de valor añadido, junto con la evolución del grupo hacia un negocio centrado en los servicios, son factores clave detrás de este importante éxito, según la organización.
“El gran cambio en nuestro negocio es ofrecer más servicios; capacidades de servicios globales que permitan a nuestro proveedores y partners distribuidores cerrar acuerdos de mayor tamaño, asegurar fuentes de ingresos más recurrentes y establecer lazos estratégicos aún más férreos con los clientes”, afirma Olivier Breittmayer, CEO de Exclusive Group.
El gran cambio en nuestro negocio es ofrecer más servicios; capacidades de servicios globales que permitan a nuestro proveedores y partners distribuidores cerrar acuerdos de mayor tamaño, asegurar fuentes de ingresos más recurrentes y establecer lazos estratégicos aún más férreos con los clientes
Olivier Breittmayer
“Nuestro crecimiento se sustenta en el compromiso de construir un negocio orientado a servicios disruptivos con tecnologías de ciberseguridad y de transformación de datos innovadoras, y servicios financieros y profesionales revolucionarios. Esto, junto con nuestra expansión geográfica global, nos está permitiendo asumir los impactos de los cambios sociales, políticos y macroeconómicos en todo el mundo”, explica.
Así, Exclusive destaca el comportamiento de ITEC, el negocio de logística y servicios globales adquirido el pasado mes de diciembre, que ha tenido un impacto inmediato, impulsando las órdenes de venta cruzada dentro del grupo, mientras que las actividades de distribución, bajo las marcas Exclusive Networks y Big Technology, “están despertando un interés añadido, favoreciendo un incremento de los ingresos gracias a la expansión de su huella global vía ITEC, que ahora opera en más de 100 países ofreciendo logística y servicios profesionales y de soporte in situ”.
En concreto, Big Technology, la unidad de negocio para la transformación del centro de datos, ya se desarrolla en seis territorios europeos y continúa expandiéndose rápidamente, con crecimientos de más del 100%.
Finalmente, la división de leasing, TI Exclusive Capital, que ya está totalmente operativa en Francia tras la adquisición de Fibail System el pasado mes de enero, ya está desarrollando importantes oportunidades sustanciales. Su expansión geográfica está prevista para la segunda mitad de 2015. Más información en www.exclusive-networks.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR