Últimas noticias
Exclusive lleva su 'distribución disruptiva' a Estados Unidos con la compra de Fine Tec
Exclusive Group, el grupo de Servicios y Tecnologías de Valor Añadido (VAST), extiende su oferta de distribución global con la adquisición del mayorista de valor Fine Tec, líder en ciberseguridad y con sede en Silicon Valley, en California .

Olivier Breittmayer
La compra de Fine Tec sitúa a Exclusive Group en el mayor mercado de ciberseguridad y complementa su presencia internacional en las regiones de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y Asia-Pacífico (APAC).
Según Exclusive, serán los integradores de sistemas globales, proveedores de servicios y fabricantes, así como los grandes partners distribuidores de América del Norte los principales beneficiarios, ya que el mayorista extiende su singular plan de ‘distribución disruptiva’ con un jugador local ya establecido, con el que, además, comparte una cultura de valor añadido similar.
"Es un gran paso adelante para nuestra propuesta global. Vamos a poder aprovechar las habilidades, recursos y relaciones establecidas en Estados Unidos para apoyar la ejecución de acuerdos mundiales con grandes socios integradores de sistemas y para extender nuestra fórmula única en el mercado interno", explica Olivier Breittmayer, CEO de Exclusive Group.
"Fine Tec es una compañía excelente desde el punto de vista operacional, con una sólida capacidad de servicios y gran reputación a la hora de generar valor en un entorno altamente competitivo. Asimismo, representa una gran oportunidad para integrar un negocio culturalmente alineado en nuestra familia global, por lo que esperamos trabajar con el CEO de Fine Tec, James Shen, y su equipo para aprovechar su éxito y acelerar el crecimiento en toda la región".
Vamos a poder aprovechar las habilidades, recursos y relaciones establecidas en Estados Unidos para apoyar la ejecución de acuerdos mundiales con grandes socios integradores de sistemas y para extender nuestra fórmula única en el mercado interno
Olivier Breittmayer
La distribución disruptiva en EE.UU.
Por su parte, James Shen, presidente y CEO de Fine Tec, reconoce que la compra es una gran noticia para todos los vinculados con la familia Fine Tec, “ya que valida el enfoque que hemos adoptado en la distribución de valor añadido en los Estados Unidos durante casi 20 años".
"La historia de Exclusive Group es bien conocida y la hemos admirado desde lejos, pero ahora gracias al alcance global y a los recursos del grupo se abren nuevas oportunidades para nuestros socios. Realmente es un momento emocionante: existe una verdadera oportunidad de extender el modelo de distribución disruptivo a los Estados Unidos, mientras finalmente logramos cumplir nuestra ambición de expansión internacional".
Fine Tec es un distribuidor de valor añadido con una cifra de negocio de 230 millones de dólares, especializado en seguridad de red, integridad de datos y soluciones de almacenamiento, con importantes capacidades de formación y servicios. Su contribución impulsará hasta los 1.800 millones de euros la cifra de negocio de Exclusive para el año 2017.
Finalmente, el mayorista de valor destaca la implicación en la adquisición de Patrick Huth como vicepresidente de Alliances Americas del grupo, quien además será decisivo en la creación de nuevas oportunidades para socios y proveedores junto con el actual equipo de Fine Tec. Más información en www.exclusive-group.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR