Últimas noticias
Foro Greencities: Kapsch TrafficCom dota a las ciudades españolas de movilidad inteligente
Kapsch TrafficCom participa en el Foro Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, que se está celebrando en Málaga. El objetivo de la compañía con esta participación es dar a conocer el concepto de gestión inteligente de la movilidad y su importancia en el impulso de las smart cities.

Durante Greencities, Kapsch presentará su gama de soluciones para la gestión del tráfico urbano, entre las que se incluye EcoTrafiX, un sistema que está permitiendo a diversos ayuntamientos e instituciones públicas españoles crear su Centro de Gestión y Operación de la Movilidad.
Queremos redefinir la movilidad inteligente mediante la conexión de los distintos elementos del ecosistema de la movilidad -tráfico, transporte público y parking- con el fin de favorecer un cambio eficiente, positivo, sostenible y real en las ciudades
Juan Marín
El nuevo enfoque de la empresa, que supone una evolución del tradicional centro de gestión de tráfico, proporciona beneficios para la administración, instituciones y autoridades públicas, compañías de transporte y el ciudadano, entre los que destaca la reducción de los costes derivados de la congestión de tráfico, gracias a su capacidad predictiva para detectar incidencias.
Mesa redonda “Smart mobility. Gestión integral de la movilidad”
Kapsch también estará presente en el Foro TIC y Sostenibilidad, un espacio de debate en relación al desarrollo de las ciudades inteligentes y el papel transversal de las TICS en el mismo. El encuentro contará con la participación de Juan Marín, director de Ciudades para España y Portugal de Kapsch TrafficCom, que moderará la mesa redonda “Smart Mobility. Gestión Integral de la Movilidad”.
Tal y como explica Marín, “queremos redefinir la movilidad inteligente mediante la conexión de los distintos elementos del ecosistema de la movilidad -tráfico, transporte público y parking- con el fin de favorecer un cambio eficiente, positivo, sostenible y real en las ciudades”.
El desarrollo de las Smart cities es uno de los principales focos estratégicos de Kapsch en España, por lo que la compañía continúa estableciendo acuerdos de colaboración con distintas entidades públicas para la implantación de sistemas de transporte inteligente con el fin de impulsar una movilidad eficiente, segura y sostenible.
Foro Greencities, inteligencia y sostenibilidad urbana
La octava edición de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana es, de nuevo, un espacio único debate y conocimiento. Este evento de referencia en soluciones especializadas para las ciudades inteligentes congrega a profesionales, representantes institucionales y empresas para mostrar sus productos, servicios y experiencias en el desarrollo de las ciudades inteligentes y en la mejora de la calidad de vida del ciudadano. La gestión integral de la movilidad será uno de los principales temas sobre los que girarán las jornadas este año.
Kapsch, como proveedor internacional de tecnología, servicios y soluciones para Sistemas de Transporte Inteligente (ITS), cuenta con una presencia significativa en España, con más de 400 empleados en 20 oficinas, y juega un papel destacado en el desarrollo de las ciudades inteligentes en nuestro país.
Sus soluciones de sistemas de transporte inteligente (ITS), aplicados a las áreas de cobro de peaje, gestión del tráfico, movilidad inteligente urbana, seguridad y protección del tráfico y coche conectadoya, se utilizan en 22 de las 50 mayores ciudades, entre ellas Bilbao, Castellón, A Coruña, Valladolid y San Sebastián.
La compañía, con sede en Viena, celebra este 2017 los 125 años y cuenta con filiales y sucursales en más de 30 países. Tiene 4.800 empleados y facturó el pasado ejercicio 526 millones de euros. Más información en www.greencitiesmalaga.com, www.kapsch.net y en www.kapschtraffic.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR