Últimas noticias
Beabloo duplica su plantilla y refuerza su equipo directivo y su presencia internacional
Como estaba previsto en su acuerdo con SoftBank Group, Beabloo ha aumentado su plantilla en España y en Asia, refuerza su equipo directivo y estrena nueva sede en 22@, el distrito tecnológico de Barcelona .
La captación de talento es una de las claves para Beabloo. La compañía, que facilita a sus clientes el análisis de millones de datos captados en los puntos de venta y permite así entender a los públicos y mejorar la experiencia de los consumidores y su relación con las marcas, ha reforzado su equipo para potenciar su crecimiento.
Este gran equipo no sólo supone un gran apoyo y mayor empuje a nuestro proyecto, sino que certifica que ofrecemos una solución con altísimo valor estratégico y que Beabloo es una compañía atractiva y aglutinadora de talento. Tanto el crecimiento en nuestra sede en Barcelona como la expansión y captación de talento en China son dos grandes apuestas estratégicas
Jaume Portell
Entre las nuevas incorporaciones está Andrew Baylis, nombrado Head of Customer Service de Beabloo, con más de 8 años de experiencia en la construcción y dirección de equipos internacionales en Italia, Reino Unido, Sudáfrica y España, que se encargará de mejorar la satisfacción del cliente, el rendimiento del equipo, la eficiencia y el control de costes.
Por su parte, Manuel Vivó es el nuevo Chief Architect Software de Beabloo, que lleva más de 15 años trabajando en proyectos de Internet en diferentes sectores como educación, videojuegos y viajes, continuará desarrollando y mejorando el software de Beabloo, en consonancia con los objetivos y prioridades determinados por la empresa.
Además, Ernesto Bernadó, como director de Business Analytics, aportará más de 18 años de experiencia en áreas de negocio y análisis de datos en proyectos de base tecnológica para mejorar la propuesta de valor ofrecida por la solución de Big Data de Beabloo.
A su vez, Chris Harrington, Chief Architect Infrastructure de Beabloo, contribuirá con sus más de 20 años de experiencia en el liderazgo y la gestión de infraestructuras de Internet y equipos, tanto en grandes empresas como en startups, en el desarrollo de una plataforma global que facilite y agilice el crecimiento del negocio de Beabloo.
Finalmente, los anteriores se unan a Haiyan Bo, designada hace unas semanas CEO de la oficina de la compañía en China y que aporta a Beabloo su profundo conocimiento del negocio y del mercado asiático y su amplia experiencia en identificar y satisfacer los requerimientos de las grandes marcas en esta región de alto valor estratégico.
“Personas con una dilatada experiencia en sus sectores y una trayectoria profesional amplia en reconocidas compañías se están incorporando al proyecto de Beabloo en las últimas semanas”, explica Jaume Portell, CEO global de Beabloo.
“Este gran equipo que estamos conformando no sólo supone un gran apoyo y mayor empuje a nuestro proyecto, sino que viene a certificar que ofrecemos una solución con altísimo valor estratégico y que Beabloo es una compañía atractiva y aglutinadora de talento. Tanto el crecimiento en nuestra sede en Barcelona como la expansión y captación de talento en China son dos grandes apuestas estratégicas para nosotros”.
“Las áreas de atención al cliente, arquitectura de software, analítica e infraestructuras se ven reforzadas con las últimas incorporaciones de Baylis, Vivó, Bernadó y Harrington y todo ello con el objetivo de lograr nuestra principal meta que es ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes y seguir creciendo”, concluye Portell.
Las soluciones de marketing digital multicanal de Beabloo facilitan la objetivización de datos en el mundo offline. Ello permite a los clientes de Beabloo conocer mejor a su público objetivo, mejorar su experiencia de compra o visita, facilitar la toma de decisiones de marketing, mejorar la rentabilidad y, finalmente, como consecuencia de todo ello, incrementar la satisfacción de la audiencia contactada. Más información en www.beabloo.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR