Últimas noticias
ASOTEM advierte que la nueva regulación de fibra haría inviable comunicaciones empresariales alternativas a las de Telefónica
La Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones Empresariales (ASOTEM) califica de sobrecoste evitable la imposición de una cuota de mantenimiento de línea a los operadores que alquilen para empresas la fibra de Telefónica y asegura que su tiempo de respuesta, fijado en hasta 24 horas, no es soportable.

Participantes en la asamblea anual de ASOTEM celebrada en Bilbao
Uno de los temas que ASOTEM ha debatido en profundidad durante su asamblea anual, celebrada en Bilbao, ha sido precisamente la nueva regulación de la CNMC en el mercado de la fibra óptica.
En este aspecto la Asociación, cuyo principal objetivo es promover objetivos comunes, en particular la participación en asuntos regulatorios y de competencia, la reducción de costes operativos y la realización de proyectos de innovación, considera un “regalo” para Telefónica la nueva regulación propuesta por la CNMC para el mercado de empresas.
La situación actual daña la competitividad de las compañías de nuestro país, que no disponen de una oferta variada suficientemente adaptada a sus requerimientos y ya es hora de acabar con el falso mito de que con tres operadores es suficiente para atender el mercado empresarial
Además, ASOTEM critica la imposición de una cuota de mantenimiento de línea a los operadores que alquilen para empresas la fibra de Telefónica, aunque se mantiene a la espera de la redacción final de la revisión de la NEBA (Nuevo Servicio Ethernet de Banda Ancha), de momento en tramitación.
Para ASOTEM se trata de un sobrecoste inútil y evitable, ya que una empresa no puede desarrollar su actividad con un mantenimiento de conexión a Internet cuyo tiempo de respuesta sea de hasta 24 horas.
Desde la Asociación se teme que esa cuota, que puede duplicar el coste de la línea, haga inviable la oferta alternativa al operador dominante, Telefónica, derivando a una situación en la que unos servicios tan importantes para las empresas como las telecomunicaciones estarían controlados por un oligopolio.
Por ello, ASOTEM defiende que lo idóneo para las empresas no son las cuotas de mantenimiento sino las líneas de respaldo, uno de los puntos fuertes de los asociados, que ofrecen cercanía con el cliente empresarial para prestarle una atención personalizada y un mejor servicio.
Para Roberto Beitia, presidente de ASOTEM, “la regulación debe promover la competencia en los servicios de telecomunicaciones para empresas, donde el enfoque, centrado en servicios complejos y a medida, es muy diferente al del mercado residencial”.
“La situación actual daña la competitividad de las compañías de nuestro país, que no disponen de una oferta variada suficientemente adaptada a sus requerimientos y ya es hora de acabar con el falso mito de que con tres operadores es suficiente para atender el mercado empresarial”. Más información en www.asotem.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad