Últimas noticias
Liferay publica su plan de formación que responde a la demanda de profesionales en la plataforma
Liferay impartirá cerca de 20 cursos durante el próximo año como parte de su calendario de formación oficial, que dará respuesta a la demanda creciente de profesionales expertos en esta tecnología en el mercado, una tendencia que se ha incrementado sensiblemente en los últimos 2 años.

Carolina Moreno
“En el año 2014 iniciamos nuestro programa de certificación en España y, desde entonces, hemos formado oficialmente a cerca de 250 profesionales y hemos certificado a un centenar”, afirma Carolina Moreno, directora general de Liferay Iberia.
“Aproximadamente un 60% de las certificaciones son de nuestros partners, lo que demuestra el compromiso y la profesionalización del canal especializado que tenemos en España y es una garantía en la prestación de soporte y servicios del máximo nivel”.
En el programa de formación oficial de Liferay para 2016 destaca un amplio abanico de cursos en diferentes especialidades, como administración del sistema, desarrollo de la plataforma, diseño de temas de apariencia, gestión de contenidos, entre otros; todos ellos con una media de dos jornadas de duración, y donde se abordan tanto la vertiente teórica como práctica.
Para dar respuesta a la demanda de profesionales, nuestros esfuerzos se están centrando en potenciar la formación oficial en Liferay, que consideramos se está convirtiendo en una verdadera inversión de presente y futuro
Carolina Moreno
Por otra parte, como señala Liferay, a través de estos cursos, los miembros de la comunidad pueden formarse como expertos en la plataforma, para poner en valor sus conocimientos y distinguirse como profesionales reconocidos; mientras que para las empresas que implementan proyectos con Liferay, contar con personal formado por el fabricante es garantía de rigor y profesionalidad, al mismo tiempo que aporta la seguridad necesaria para que estos proyectos se desarrollen siguiendo las mejores prácticas y con la máxima calidad.
Liferay, entre las 10 palabras para reclutar
Recientemente, Liferay aparecía en diversos medios de comunicación porque era una de las 10 palabras clave más buscadas en Infojobs por las empresas españolas a la hora de buscar nuevos trabajadores. “La demanda de profesionales formados en Liferay es algo que venimos observando y que se ha potenciado en los últimos dos años en España”, comenta Moreno.
Liferay lleva operando en España desde el año 2008 y la penetración de su tecnología en el mercado ha sido creciente y continuada desde entonces, algo que ha ido generando un mayor interés entre los profesionales del sector y, consecuentemente, una mayor demanda de personal especializado.
“No es fácil encontrar profesionales altamente cualificados en el mercado, de ahí que las empresas los valoren cada vez más”, continúa Carolina Moreno.
“Percibimos que la demanda crece, tanto a nivel particular como entre las empresas que usan o planean usar Liferay, así como en el caso de los integradores que trabajan en la implantación de proyectos con Liferay y precisan formar sus equipos de desarrolladores”.
“Por este motivo, y para dar respuesta a esa demanda, nuestros esfuerzos se están centrando en potenciar la formación oficial en Liferay, que consideramos se está convirtiendo en una verdadera inversión de presente y futuro”, concluye. Más información sobre cursos y descuentos especiales hasta el 15 de enero en www.liferay.com/es/services/training/schedule
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Acuerdo de IBM y La Salle-URL para colaborar en transformación digital e innovación TI
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR