Últimas noticias
La virtualización se convierte en la punta de lanza estratégica para Afina en 2008
El mayorista, que facturó 95 millones de euros el pasado año, lo que supuso un crecimiento del 32 por ciento respecto a 2006, apunta hacia la virtualización y la consolidación en mercados internacionales para incrementar sus ventas un 20 por ciento este año.
Afina ha hecho públicos los resultados correspondientes a su ejercicio fiscal 2007, finalizado el pasado 31 de diciembre. Durante este periodo, el mayorista alcanzó una facturación global de 95 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 32 por ciento respecto a 2006.
“Nos sentimos orgullosos de que una compañía española pueda llegar casi a los 100 millones de euros. No es sólo una cifra, sino la representación del desarrollo de una compañía, de una visión global que nos marca los pasos adecuados para prosperar en el futuro”, ha asegurado Fernando Pascual, director general para Iberia de la organización.
Los resultados significan además un paso adelante en la estrategia de internacionalización de la compañía, ya que Latinoamérica supone un 43,69 por ciento de la facturación alcanzada, mientras Europa representa ya el 56,3 por ciento. “México, Brasil y Argentina son mercados que están prosperando mucho y en todos ellos contamos con una presencia muy significativa. Asimismo, el pasado año abrimos una nueva oficina en Marruecos que esperamos se convierta en una impulsora de nuestra expansión a medio plazo a otros mercados de la región, y que ya ha supuesto una mejora de los resultados en Francia”, añade Pascual.
Seguridad con un 55 por ciento, Infraestructuras con un 40 por ciento y Virtualización y Almacenamiento con aproximadamente un cinco por ciento, son las tres áreas entre las que se reparten los ingresos de Afina. “La idea es que el segmento de virtualización vaya creciendo a lo largo de este 2008 y se convierta para nosotros en una punta de lanza estratégica”, indica el directivo, y añade: “el objetivo de cara a 2008 es incrementar nuestra facturación en un 20 por ciento. Hemos querido ser prudentes a la hora de llevar a cabo esta estimación dada la situación actual de los mercados y la recesión económica”.
En España, donde los crecimientos se sitúan en línea con los resultados globales obtenidos por el grupo, el propósito es potenciar el desarrollo de la Zona Norte que incluye: País Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja, para lo cual se ha establecido allí un nuevo delegado comercial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad