Informes
La pyme española mejora en su carrera hacia la transformación digital, según QDQ media
En tan sólo una década, las tecnologías de la comunicación han alterado las formas de consumo. Las empresas, sin importar su dimensión, se ajustan a estos ritmos y formatos incipientes y ven, en esta ola digital, una oportunidad para expandir su negocio y una herramienta para igualar la competitividad. Son las conclusiones del informe sobre marketing digital y pymes, elaborada por QDQ media.
La agencia QDQ media se ha puesto en contacto con sus clientes para conocer de primera mano las tendencias de usos de las nuevas tecnologías. Los resultados del informe* reflejan que la transformación digital es un hecho ineludible y que de forma paulatina se irá produciendo en todos los estratos del tejido empresarial español. Existe una toma de consciencia generalizada sobre las ventajas de la presencia online, el 98% de los encuestados considera importante tener una página web para su negocio.
La inmersión digital acarrea una serie de ventajas competitivas, especialmente desde el plano económico: el ahorro en las estrategias de marketing digital permiten acercar a un público hasta ahora inaccesible. Un buen posicionamiento en los motores de búsqueda es sinónimo de éxito
Pedro Fernández
Pedro Fernández, director de marketing de QDQ media, destaca que “esta inmersión digital acarrea una serie de ventajas competitivas, especialmente desde el plano económico: el ahorro en las estrategias de marketing digital permiten acercar a un público hasta ahora inaccesible. Un buen posicionamiento en los motores de búsqueda es sinónimo de éxito, pues a la hora de recopilar información sobre un producto, el 71,1% lo hace a través de buscadores, frente al 20,5% que accede directamente a la web corporativa de un negocio”.
Esta exigencia de la pyme sobre la presencia online se traslada al plano de las redes sociales, donde el 63,7% las usa para promocionar su negocio. En concreto, Facebook es la más utilizada con un 40%, superando en 19 puntos a Google+.
Destaca el que sólo el 12% de los encuestados use LinkedIn, al tratarse esta de una red profesional. En esta línea, el 65% de los pequeños empresarios considera primordial la integración de página web con las redes sociales. La importancia de la gestión de contenidos publicados en los diferentes perfiles y la adecuación del mensaje a nuestro público objetivo quedan patentes cuando comprobamos que más del 50% accede diariamente a este tipo de redes.
La gestión de la web, su diseño y estructura, son elementos clave para la pyme, el 90% de los empresarios cuestionados afirman que el contacto con el cliente es elemento prioritario de la página. De este modo, la web debe ir adaptándose a los usos de los visitantes, facilitando paulatinamente la navegación y haciendo visibles los contenidos que se desea destacar. En este apartado cobra importancia el servicio Web Step de QDQ media, que permite ajustar el diseño a los patrones conductuales de los potenciales clientes gracias al estudio de mapas de calor.
El uso de dispositivos móviles para acceder a contenidos web asciende hasta un 55,8%, doce puntos por encima de 2013
La necesidad de ajustar los contenidos web a la tecnología ‘responsive’ es otro de los puntos clave extraídos de esta encuesta, el 95,2% considera fundamental este aspecto. A pesar de que el portátil todavía mantiene su hegemonía como dispositivo preferente (46%) ha afirmado que prefiere el portátil, le sigue muy de cerca el smartphone con un 41%, mientras que sólo un 13% prefiere la tablet. No obstante, si comparamos con datos 2013, los usuarios que utilizan el móvil para navegar han pasado de ser un 47% a un 55,8%.

Los datos aportados por QDQ media demuestran que el proceso de transformación digital en la pyme española experimenta una progresión geométrica. Las ventajas del posicionamiento online sirven de trampolín para el pequeño negocio tradicional y les equipara en el plano competitivo con empresas de mayor peso. La gestión de contenidos y diseño web se tornan fundamentales para alcanzar el éxito en este nuevo marco de negocio. Más información en www.qdqmedia.com y en la infografía anterior.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Acuerdo de IBM y La Salle-URL para colaborar en transformación digital e innovación TI
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR