Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

martes, 03 de octubre de 2023
Actualizado a las 23:08


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Schneider Electric apoya la tercera edición del movimiento solidario #GivingTuesday

30 Octubre 2017por Redacción

El movimiento global de solidaridad que fomenta una cultura de la colaboración a través de donaciones a distintas causas sociales, #GivingTuesday, cuenta un año más con la colaboración de Schneider Electric como empresa promotora. La iniciativa solidaria se celebra este año el 28 de noviembre, justo después del #BlackFriday y el #CyberMonday.

Por segundo año consecutivo, Schneider Electric ha querido apoyar el movimiento solidario #GivingTuesday, mostrando un fuerte compromiso con el desarrollo económico y social a través de acciones solidarias y colaborar así en promover el acceso global a una energía sostenible y segura desde la premisa de que la energía es un derecho básico para las personas y crítico en el desarrollo de las sociedades más desfavorecidas.

Schneider Electric va a colaborar con #GivingTuesday impulsando nuevas misiones que contribuyan a proveer de soluciones que garanticen el acceso a la energía y, en países en los que el acceso a la energía es una realidad, como en España y Portugal, contribuir a erradicar la pobreza energética

#GivingTuesday es una plataforma global que nació en 2012 en Estados Unidos, promovida por la ONU, entre otras instituciones, y a la que ya se han adherido más de 70 países. Su objetivo es fomentar la solidaridad entre personas, organizaciones y empresas en todo el mundo y, en España, el año pasado se consiguieron donaciones por importe de 558.617 euros gracias a los 321 proyectos presentados. Además, se realizaron 1.379 donaciones de sangre lo que supuso un aumento del 40% respecto al año anterior.

En esta edición de #GivingTuesday, Schneider Electric va a colaborar impulsando nuevas misiones que contribuyan a proveer de soluciones que garanticen el acceso a la energía y, en países en los que el acceso a la energía es una realidad, como en España y Portugal, contribuir a erradicar la pobreza energética. En la actualidad existe una media de 1.300 millones de personas que no tienen acceso a ningún tipo de energía y otros 2.000 millones que no acceden a ella de forma fiable y segura; en numerosas ocasiones exponiéndose a riesgos.

Para Juan Mezo, socio director de Valores y Marketing; y Ricard Valls, socio director de Zohar han señalado su satisfacción y el agradecimiento a Schneider por “contar por segundo año consecutivo con el apoyo de la compañía como empresa promotora”, subrayando que “el acceso a la energía debe plantearse como un bien imprescindible entre los ciudadanos de todo el mundo”.

“Imaginad lo que debe ser atender necesidades sanitarias y urgencias, en hospitales en los que la electricidad es un lujo del que solo pueden disponer unas pocas horas al día. Bajo la mayor sinceridad, solo podemos dar las gracias a todos nuestros colaboradores por apoyar el compromiso con el desarrollo económico y social a través de causas solidarias”, concluyen.

Desde el pasado septiembre está abierto el plazo para el registro en la plataforma www.givingtuesday.es/projects de los proyectos y las solicitudes de plazas para esta edición.

Hasta el momento entre las empresas y entidades promotoras de #GivingTuesday en España están  DKV Seguros, Schneider Electric, Acción contra el Hambre, ACNUR, Asociación Española contra el Cáncer, Asociación Española de Fundaciones, Anesvad, Cruz Roja Española, Educo, Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, Fundación Telefonica, Médicos del Mundo, Médicos sin Fronteras, Obra Social La Caixa, Oxfam Intermón, Plan España, Vall d’Hebron, Banc de Sang, Taula d’Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, WWF y World Vision. Más información en www.givingtuesday.es y en www.schneider-electric.es

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar