20 ONGs y fundaciones apoyan la tercera edición de #GivingTuesday, el movimiento de solidaridad que se celebrará tras el Blackfriday
#GivingTuesday, el movimiento global de solidaridad que fomenta una cultura de la colaboración a través de donaciones a distintas causas sociales, cuenta para su tercera edición en España con el apoyo de 20 ONGs y fundaciones. La iniciativa solidaria se celebra este año el 28 de noviembre, justo después del #BlackFriday y el #CyberMonday.

Para este año, la iniciativa solidaria GivingTuesday quiere mejorar las cifras del último año incrementando la participación
#GivingTuesday constituye una plataforma global que nació en 2012 en Estados Unidos, promovida por la ONU, entre otras instituciones, a la que ya se han adherido más de 70 países. Su objetivo es fomentar la solidaridad entre personas, organizaciones y empresas en todo el mundo. En España, el año pasado se consiguieron donaciones por importe de 558.617 euros gracias a los 321 proyectos presentados. Además, se realizaron 1.379 donaciones de sangre lo que supuso un aumento del 40% respecto al año anterior.
En España solo el 7,5 millones de personas, el 20% de la población realiza donaciones y apoya diferentes causas frente al 49% de los ciudadanos europeos. Por este motivo, #GivingTuesday es una gran oportunidad para promover la solidaridad y dar los pasos necesarios para crear una sociedad mejor
Ricard Valls
Para este año, la iniciativa solidaria tiene como misión promover la cultura de la solidaridad a través de las organizaciones promotoras y mejorar las cifras del último año incrementando la participación. Para ello contará con la colaboración de las principales organizaciones, fundaciones y empresas promotoras que, a través de la web http://givingtuesday.es, animarán a las empresas y a los ciudadanos a participar en causas solidarias.
Durante su participación en el XVII Congreso de Fundraising celebrado en Madrid el pasado 6 de junio, los organizadores en España de esta iniciativa Juan Mezo, socio director de Valores y Marketing; y Ricard Valls, socio director de Zohar, presentaron los buenos resultados de #GivingTuesday 2016 y animaron a las entidades a participar en esta nueva edición.
“En España solo el 7,5 millones de personas, el 20% de la población realiza donaciones y apoya diferentes causas frente al 49% de los ciudadanos europeos. Por este motivo, #GivingTuesday es una gran oportunidad para promover la solidaridad y dar los pasos necesarios para crear una sociedad mejor”, comenta Ricard Valls.
Por su parte, Juan Mezo destaca que “con el #GivingTuesday debemos hacer crecer una ola de solidaridad, y surfearla para que nuestros proyectos sociales crezcan y consigamos implicar a la sociedad. Además, cuando donamos, no sólo contribuimos con mejorar nuestro entorno, sino que es una manera de promover la felicidad de las personas, tanto de los donantes como de los receptores”.
En estos momentos ya se encuentra abierto el registro a la plataforma y a partir de septiembre estarán disponibles los proyectos en la web. Las causas sociales van desde campañas de medio ambiente, cooperación internacional, hasta salud e investigación. Más información y registro en http://givingtuesday.es/colabora
Las entidades promotoras del #GivingTuesday en España son: Acción contra el Hambre, ACNUR, Asociación Española contra el Cáncer, Asociación Española de Fundaciones, Anesvad, Cruz Roja Española, Educo, Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, Médicos del Mundo, Médicos sin Fronteras, Obra Social La Caixa, Oxfam Intermón, Vall d’Hebron, WWF, Banc de Sang, Federació Catalana Bancs dels Aliments, Taula d’Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, y DKV Seguros y Schneider Electric.
Las colaboradoras son Mi Grano de Arena, PayPal, Fundación ONCE, Asociación Española de Fundraising, Pedralbes Centre Shopping, Corresponsables, Universitat Oberta de Catalunya, Fundacion Barrié, Asociación de Fundaciones Andaluzas, ESADE, Voluntare, Civiclub.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR