Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualizado a las 8:31


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Informes

Las empresas reconocen que la velocidad que impone la innovación pone en riesgo la calidad de sus aplicaciones y el negocio

26 Junio 2018por Redacción

Según un estudio realizado por Vanson Bourne para Dynatrace, el 73% de las grandes empresas asegura que la velocidad a que se ven obligadas a actualizar sus aplicaciones debido a la presión impuesta por la innovación digital supone un grave riesgo para la calidad y rendimiento de estas, lo que se traslada inmediatamente a la satisfacción de sus clientes y, consecuentemente, al negocio.

Andreas Grabner

Andreas Grabner

De hecho, actualmente las grandes empresas, por ejemplo, en el sector del retail, se ven obligadas a lanzar un promedio de 3 actualizaciones de software a la hora para poder responder a las presiones de su competencia. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio encargado por Dynatrace a Vanson Bourne, en el que han participado 800 organizaciones de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y la regíon de Asia-Pacífico.

Asimismo, el estudio revela que el 89% de las empresas creen que este ritmo de lanzamiento de actualizaciones seguirá incrementándose, por lo que el 64% de ellas afirman que acabarán viéndose obligadas a decidir entre innovar o asegurar que sus aplicaciones funcionen correctamente y, consecuentemente, que los clientes se sientan satisfechos.

El informe también analiza las dificultades que afrontan las organizaciones para conseguir equilibrar la agilidad y la rapidez a la hora de innovar, debido, una vez más, a la presión que ejerce el mercado.

Hoy cada empresa es una auténtica compañía de software. Los líderes del mercado, como Amazon, pueden alcanzar un ritmo de actualizaciones que habría que medir en segundos, por lo que el enfoque moderno para entregar software está definido por ciclos de desarrollo ágiles y rápidos, y su liberación en entornos dinámicos e híbridos de múltiples nubes

Andreas Grabner

En este sentido, y según el estudio, si bien el cloud aporta agilidad a las empresas, un 67% de ellas afirma que les cuesta garantizar el rendimiento de su software en este entorno y un 55% no son capaces de determinar si la migración de una aplicación a la nube les ha proporcionado los beneficios deseados. Por ultimo, el 51% de las empresas afirma no estar segura de si la nube es el entorno más propicio para innovar.

El documento también apunta que la falta de colaboración y de visibilidad entre los departamentos de desarrollo y operaciones produce retrasos a la hora de innovar. Este es el caso del 78% de las empresas que cree que de haberse dado esa colaboración hubieran evitado el retraso de proyectos.

Colaboración entre desarrollo y operaciones

Para evitar estos retrasos en los proyectos, el estudio de Dynatrace señala que las empresas han recurrido a la adopción de las metodologías DevOps, en particular para mejorar la colaboración. De hecho, así lo apuntan el 68% de las organizaciones que afirman estar implantando estas metodologías o bien valorando la posibilidad de hacerlo.

Cabe resaltar que el 74% de las organizaciones afirma que los esfuerzos realizados en este sentido se ven socavados a menudo por la falta de datos y herramientas compartidos, lo que dificulta que los equipos de TI obtengan una visión única de la realidad.

Por último, el estudio señala que el 56% de las organizaciones identificaron las discrepancias en la definición de prioridades de los distintos departamentos como una barrera adicional más para la adopción de metodologías DevOps.

Para Andreas Grabner, experto en DevOps de Dynatrace, “hoy cada empresa, se dedique a lo que se dedique, es una auténtica compañía de software. Los líderes del mercado, como Amazon, pueden alcanzar un ritmo de actualizaciones que habría que medir en segundos, por lo que el enfoque moderno para entregar software está definido por ciclos de desarrollo ágiles y rápidos, y su liberación en entornos dinámicos e híbridos de múltiples nubes”.

“Por otro lado, los consumidores también esperan que todo funcione a la perfección por lo que el reto para los minoristas es obtener una visión integral de la cartera de proyectos de DevOps, desde el código hasta la experiencia. A medida que DevOps ha madurado, las empresas buscan automatizar e integrar su desarrollo de software para lanzar actualizaciones más rápido, con mayor calidad y con menos esfuerzo manual”. Más información y acceso al informe completo en https://info.dynatrace.com/2018_global_cio_report.html

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP

Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar