Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

viernes, 24 de marzo de 2023
Actualizado a las 4:35


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

Epson e i2CAT crean un centro europeo para el desarrollo de aplicaciones para gafas inteligentes Moverio

30 Enero 2015

La colaboración de ambas organizaciones en el centro de competencia Moverio crea un marco común de investigación en un área de gran potencial de crecimiento en ámbitos tan diversos como la sanidad, dependencia, smart cities y smart regions, Internet industrial, creatividad y cultura.

Jordi Puigneró y Ernest Quingles tras la firma del acuerdo

Jordi Puigneró y Ernest Quingles tras la firma del acuerdo

El convenio, según el cual Epson entra a formar parte del patronato de i2CAT, favorecerá el desarrollo y la innovación aplicada a las smartglasses Moverio, especializándose en uso de la realidad aumentada en el ámbito profesional. De esta manera, Cataluña se consolidará como un centro de excelencia a nivel europeo, un punto de encuentro estratégico para desarrolladores, clientes y proveedores de aplicaciones para gafas inteligentes.

Ernest Quingles, presidente y managing director de Epson Ibérica, destaca el que la multinacional japonesa haya desarrollado “unas gafas inteligentes pensadas para mejorar la eficiencia en las empresas y la calidad de vida de los ciudadanos”.

Queremos aprovechar todo el conocimiento de i2CAT en innovación y colaborar activamente desde el nuevo centro de competencia para diseñar soluciones innovadoras en un área con un altísimo potencial de crecimiento, que marcarán un punto de inflexión en múltiples sectores / Ernest Quingles

”Queremos aprovechar todo el conocimiento de i2CAT en innovación y colaborar activamente desde el nuevo centro de competencia para diseñar soluciones innovadoras en un área con un altísimo potencial de crecimiento, que marcarán un punto de inflexión en múltiples sectores”.

Por su parte, Jordi Puigneró, presidente de i2CAT, destaca que “la colaboración con Epson permitirá seguir liderando actividades de I+D+i en sectores estratégicos como el de las smart cities, la eHealth, la industria o la cultura. En estos ámbitos se han identificado un gran número de casos de uso en los que las capacidades tecnológicas que ofrecen las smartglasses Moverio, junto con el conocimiento que dispone i2CAT fruto de sus actividades de investigación y con la visión de mercado que disponen las empresas, favorecerán la generación de nuevas soluciones innovadoras que aporten un valor diferencial, no solo a nivel local sino también a nivel internacional”.

En este sentido, el centro de competencia Moverio actuará como un elemento tractor de innovación que estará abierto a la participación y colaboración de todo el tejido empresarial, compartiendo el espíritu de alcanzar un nivel de desarrollo inteligente, sostenible e integrador, tal y como persigue la estrategia SmartCAT del Gobierno de Cataluña, aprobada recientemente”.

Las smartglasses Moverio BT-200 de EPSON están equipadas de tecnología avanzada, que permite extraer el máximo partido a aplicaciones novedosas de realidad aumentada o ver contenido en 3D de alta definición. Las gafas Moverio son además el único modelo disponible en el mercado que permite la visión transparente y binocular, lo que abre la puerta a una gran cantidad de posibles usos para particulares y empresas.

Epson quiere apoyar a todas las comunidades de desarrolladores para que se atrevan a adentrarse en una tecnología muy puntera. En este sentido, como apunta Ernest Quingles, “ya hay aplicaciones de Moverio para el sector sanitario que permiten, por ejemplo, realizar una endoscopia y ver en cada momento la operación en las gafas, sin necesidad de girarse para visualizar las imágenes en un monitor. Se trata, en definitiva, de explotar las ventajas de una tecnología wearable como las smartglasses, que permite al usuario tener las manos completamente libres al tiempo que recibe la información en la lente”.

Por su parte, la Fundación i2CAT cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos colaborativos de I+D+i basados en tecnologías de Internet, entre los que destacan algunas aplicaciones novedosas de realidad aumentada. Así, por ejemplo, recientemente ha creado la aplicación “Terrassa Augmentada”, que permite a los usuarios ver desde un dispositivo móvil cómo era el pasado industrial de Terrassa mientras pasean por las calles de la ciudad, pero también está participando en proyectos internacionales, como el “International Augmented Med”, en el que junto a otras entidades europeas se están desarrollando aplicaciones de realidad aumentada e interactivas que permitan mejorar la experiencia de usuario en museos y entornos de patrimonio cultural. Más información en www.epson.es  

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

CMC desarrolla un sistema de drones basado en Inteligencia Artificial embarcada que detecta anomalías en grandes plantas fotovoltaicas

Grupo CMC presentó en el salón Genera 2020 un sistema basado en drones con Inteligencia Artificial embarcada que permite reducir de semanas a sólo días las inspecciones necesarias para el mantenimiento de grandes plantas fotovoltaicas: una solución vanguardista y eficiente para asegurar la productividad de este tipo de plantas, que se prevé experimenten un fuerte crecimiento en nuestro país como consecuencia del Green Deal de la UE y que significará que España pase de una capacidad fotovoltaica actual de 5,4 GW a 30 GW antes de 2023

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar