Últimas noticias
Teldat y Fundación Telefónica hacen una llamada SIP con un teléfono Gower-Bell de 1880 y un Di-VOZ de 2007, a través de una red IP
Teldat y la Fundación Telefónica han sido los responsables de este hito realizado en el marco de las jornadas 'Telecom 07 Extremadura', organizadas por la Federación de Instaladores de Telecomunicaciones en Almendralejo, en Badajoz. La conexión ha permitido establecer una conversación, a través de una red IP, entre el teléfono más antiguo de los que se conservan, un Gower-Bell de 1880, y uno de los más modernos actualmente en uso, un SIP Di-VOZ 200 de Teldat.
Durante la XIX Asamblea General y las jornadas "Telecom 07 Extremadura" organizadas por la Federación de Instaladores de Telecomunicaciones, que han tenido lugar en Almendralejo, en Badajoz, Teldat y la Fundación Telefónica han conseguido conectar el teléfono más antiguo de España con uno de sus terminales de última generación, un SIP Di-VOZ 200 de Teldat, a través de una red IP.

Uno de los dos teléfono Gower-Bell, protagonista de esta experiencia y que formó parte de la primera instalación permanente de telefonía en España - Foto Wikipedia/Fregenal01
El teléfono Gower-Bell, fabricado en madera, es uno de los dos que formaron la primera instalación permanente de telefonía en España, cuya línea se estableció en 1880 entre la localidad de Frenegal de la Sierra (Badajoz) y la finca 'Las Mimbres' situada a 8 km.
La conexión ha permitido realizar una llamada telefónica y mantener una conversación desde el Gower-Bell a un teléfono SIP Di-VOZ 200 de Teldat, uno de los más avanzados que existe en el momento, y se ha establecido a través de un sistema de codificación y envío de voz sobre una red IP de datos
El teléfono, fabricado en Londres y adquirido en París por Rodrigo Sánchez Arjona, empresario español y doctor en derecho, actualmente forma parte de la colección del Museo de las Telecomunicaciones que tiene la Fundación Telefónica en Madrid.
Una conexión SIP (Session Initiation Protocol), el estándar de Internet para voz en tiempo real y video comunicación, ha permitido realizar una llamada telefónica y mantener una conversación desde el Gower-Bell al modelo SIP Di-VOZ 200 de Teldat, uno de los más avanzados que existe en el momento, y se ha establecido a través de una red IP de datos.
Entre las peculiaridades del antiguo Gower-Bell cabe destacar que el micrófono no está a la vista, sino que se sitúa debajo de la tapa de madera que cubre el mecanismo del teléfono. Para hablar hay que situarse a unos 8 cm. de la tabla superior y dirigirse hacia la zona central de un hexágono dibujado con clavos que hay en esa tabla. Más información en www.teldat.com y en https://espacio.fundaciontelefonica.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad