Últimas noticias
Ignacio Villaseca recoge el premio 'Ingeniero del Año 2019' otorgado por el COIT y la AEIT
Los ingenieros de telecomunicación, a través del Colegio Oficial y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (COIT y AEIT), han reconocido a Ignacio Villaseca con el galardón de 'Ingeniero del Año 2019'. Villaseca, CEO de la compañía Teldat, ha recogido el premio de manos de Marta Balenciaga, Decana del COIT y Presidenta de la AEIT, en el transcurso de una cena-homenaje que se ha celebrado ayer en el Casino de Madrid.

Marta Balenciaga impone el galardón a Ignacio Villaseca
La presentación del premiado ha corrido a cargo de Antonio García Marcos, presidente y fundador de Teldat e 'Ingeniero del Año' en 2000, que ha elogiado las capacidades profesionales de Ignacio Villaseca, subrayando sus aciertos en la gestión de Teldat durante más de 25 años. Asimismo, ha puesto de relieve su dimensión humana y dado a conocer sus múltiples facetas y sus conocimientos en distintos campos.
Ignacio Villaseca, Ingeniero de Telecomunicación por la UPM, de la promoción de 1981, y MBA por IESE, en 1990, es en la actualidad CEO de Teldat, compañía a la que se unió en el año 1992 como director general y miembro del consejo de administración. El COIT y la AEIT reconocen con este nombramiento la aportación clave de Villaseca y de Teldat al sector de las telecomunicaciones en España.

De izda. a dcha.: Antonio García Marcos, Ignacio Villaseca, Marta Balenciaga, Pedro Duque y Carolina Pascual
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, ha participado también en el homenaje, una cita que también sirve para reunir, de manera anual, a las personalidades más destacadas del mundo académico y empresarial relacionadas con el sector de las telecomunicaciones.
Con este reconocimiento, los Ingenieros de Telecomunicación queremos destacar la sólida trayectoria profesional de Ignacio Villaseca y su firme compromiso con la profesión y con todo el sector de las telecomunicaciones
Marta Balenciaga
Pedro Duque ha felicitado a Ignacio Villaseca por este nombramiento, señalando que, “la tecnología cada vez es más importante en nuestras vidas y por eso es importante contar con jóvenes que elijan los estudios de ingeniería. Y también que se incorpore la mujer a estos estudios”.
Pedro Duque ha finalizado su intervención apuntando que “los Colegios Profesionales siguen siendo importantes para garantizar la calidad”.
Por su parte, Ignacio Villaseca ha recibido este premio con gran satisfacción, recordando “a muchos cientos de ingenieros que trabajan o han trabajado en Teldat, y que han contribuido a lo largo de más de treinta años a construir una empresa internacional de ingeniería de telecomunicaciones, en un sector muy cambiante y competitivo”.
Marta Balenciaga, por su parte, ha señalado en su intervención que “Ignacio ha sido capaz de guiar a Teldat, durante más de 25 años de frenético cambio tecnológico, para convertirla en una de las empresas españolas de referencia en nuestro sector, tanto a nivel nacional como internacional. Con este reconocimiento, los Ingenieros de Telecomunicación queremos destacar su sólida trayectoria profesional y su firme compromiso con la profesión y con todo el sector de las telecomunicaciones”.
La tecnología cada vez es más importante en nuestras vidas y por eso es importante contar con jóvenes que elijan los estudios de ingeniería. Y también que se incorpore la mujer a estos estudios
Pedro Duque
Además del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, el evento ha contado con la presencia de otros representantes institucionales, entre ellos Fernando de Pablo, Secretario General de Administración Digital de la Secretaría de Estado de Función Pública del Ministerio de Política Territorial y Función Pública; Bernardo Lorenzo, Consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); Roberto Sánchez, Director General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, de la Secretaría de Estado para el Avance Digital del Ministerio de Economía y Empresa; y Carolina Pascual, Consejera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad de la Información de la Generalitat Valenciana, entre otros.
El premio 'Ingeniero del Año', creado por el COIT y la AEIT en 1982, tiene como objetivo reconocer anualmente la trayectoria personal y profesional del ingeniero premiado. Han sido reconocidos con este premio en ediciones anteriores personalidades como Cayetano Carbajo, Carlos Espinós, Pedro Jurado, Alberto Rodríguez Raposo, Reinaldo Rodríguez, Bernardo Lorenzo, Antonio Luque, Francisco Ros, Mateo Valero, Francisco Román, Julio Linares, Luis Álvarez Satorre, Emma Fernández, Rafael Gallego, Miguel Ángel Panduro o Cristina Álvarez. Ignacio Villaseca releva en el galardón a Nuria Oliver, quien recogió el premio en 2018. Más información en www.teldat.com y en www.coit.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones