Últimas noticias
SIMO Educación Inspira, una nueva modalidad de charlas motivadoras para docentes
Una de las novedades destacadas de esta edición de la feria es la celebración de SIMO Educación Inspira, un evento de dos horas de duración en el que cuatro destacados expertos ofrecerán breves charlas inspiracionales y motivadoras de unos 20 minutos de duración para estimular y motivar al profesorado en su práctica docente. Participan en SIMO Inspira expertos y líderes de opinión como Xuxo Ruiz, Melina Furman, María Acaso y Fernando Trujillo .

SIMO Educación 2018 estrena un nuevo evento destinado a servir de inspiración y motivación para los educadores sobre tendencias, metodologías y herramientas innovadoras, que les permitan mejorar su actividad docente.
Se trata de Inspira, un espacio dentro de la agenda de la feria que propone cuatro charlas de tono informal y entretenido, de unos 20 minutos de duración, en las que se compartirán ideas prácticas y emocionantes para transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
SIMO Inspira, que se desarrollará en el Auditorio de SIMO en la tarde del martes 13 de noviembre, se estrena con la participación de diferentes expertos y líderes de opinión como Xuxo Ruiz, docente y mago; Melina Furman, investigadora argentina; María Acaso, investigadora en arte y educación, y Fernando Trujillo, profesor de la Universidad de Granada.
SIMO Inspira se desarrollará en el Auditorio de SIMO en la tarde del martes 13 de noviembre y contará con la participación de Xuxo Ruiz, docente y mago; Melina Furman, investigadora argentina; María Acaso, investigadora en arte y educación, y Fernando Trujillo
El evento, que estará conducido por el conocido imitador y presentador Fede de Juan, finalizará con un debate que permitirá aclarar las dudas y preguntas de los asistentes.
Las sesiones Inspira
Educar con magia - Xuxo Ruiz, maestro mágico, tutor de 3º de Primaria en el CEIP San Sebastián de Albaida del Aljarafe (Sevilla), pronunciará una conferencia-espectáculo en la que combinará la explicación de conceptos de neuroeducación con ejemplos prácticos de juegos de magia aplicados a diferentes asignaturas. A lo largo de la charla, Xuxo compartirá herramientas, métodos, recursos e ideas muy prácticas y útiles para emocionar y aprender.
Aprender toda la vida - Melina Furman, bióloga y doctora en Educación, se plantea qué nos dice la Ciencia (las neurociencias, las ciencias cognitivas, las ciencias de la educación) y cómo podemos ayudar a nuestra mente a aprender mejor.
Del suspenso al suspense - María Acaso. Investigadora en arte y educación, propone abrazar la sorpresa, lo inesperado, la incertidumbre y el asombro son cuestiones básicas para crear nuevos modelos de aprendizaje en el siglo XXI. En esta charla veremos cómo el pensamiento artístico puede ser la herramienta para desarrollar todos estos conceptos en el aula.
¿Qué hacen las escuelas innovadoras para tener éxito y no morir en el intento? - Fernando Trujillo, profesor de la Universidad de Granada y socio fundador de Conecta13, defiende que si hay una palabra clave que define hoy nuestra mayor aspiración en educación, esta es innovación.
Desde muchos ámbitos se genera una importante presión sobre los centros educativos y el profesorado para que se sume a esa ola de innovación en la que se mueve toda la sociedad y, efectivamente, tenemos muchos centros educativos innovadores.
En este sentido, Trujillo considera que “analizar sus características y prácticas nos permite no solo valorarlas e intentar generalizarlas sino también comprender cómo pueden estos centros y estos docentes hacer su trabajo, innovar y no morir en el intento”. Más información en www.simoeducacion.ifema.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR