Últimas noticias
HP impulsa el proyecto Mars Home Planet que aplica todos los recursos de la Realidad Virtual para simular la vida en el planeta rojo
HP Mars Home Planet es un proyecto global que utiliza la realidad virtual para simular cómo sería una población humana de un millón de personas que viviese en Marte. Desde edificios, vehículos, granjas y prendas de vestir, este proyecto de co-creación de creativos profesionales de todo el mundo explora cómo sería la vida en el planeta rojo dado su clima y desafíos atmosféricos .

El proyecto va más allá de 2030, en un futuro donde haya familias y comunidades que vivan en Marte
El proyecto HP Mars Home Planet avanza el trabajo inicialmente realizado para Marte 2030, una experiencia de realidad virtual creada por Fusion con la NASA y que ahora HP y sus partners, NVIDIA, Autodesk, Fusion, Launch Forth, Technicolor, Unreal Engine y VIVE, están uniendo ingenieros, arquitectos, diseñadores, artistas y estudiantes para imaginar, diseñar y experimentar el futuro de la humanidad en Marte a través de la Realidad Virtual (RV).
“En 2016, conquistamos la Estación Espacial Internacional con nuestras estaciones de trabajo HP ZBook, impulsadas por gráficos NVIDIA Quadro, y ahora tenemos nuestras miradas fijadas en Marte", explica Gwen Coble, directora de estaciones de trabajo, thin clients, soluciones retail e informática inmersiva en HP EMEA.
“A través de HP y la tecnología de nuestros partners, estamos ayudando a ingenieros, arquitectos, diseñadores y estudiantes a que se anticipen y resuelvan los problemas del mundo real a los que nos enfrentaremos para habitar Marte algún día".

El proyecto va más allá de 2030, en un futuro donde haya familias y comunidades que vivan en Marte. El objetivo del proyecto es involucrar a pensadores creativos para resolver algunos de los desafíos de la urbanización en el planeta rojo. En última instancia, a través de la experiencia de RV, la gente aquí en la tierra será capaz de experimentar lo que podría ser la vida en Marte.
HP imagina la vida en Marte
Las tres fases del programa, de un año de duración, comienzan con el Desafío de Urbanización de Marte de Home Planet, en la que los participantes se concentrarán en conceptos de transporte e infraestructura para una ubicación específica.
La NASA identificó a Mawrth Vallis -Valle de Marte en galés - como un posible lugar de aterrizaje en Marte. Después de la fase de concepción, se completará el modelado 3D y la renderización, resultando en una experiencia de realidad virtual de la vida en aquel planeta.
Para llevar HP Mars Home Planet a la vida, los participantes del proyecto utilizarán el software Autodesk para diseñar modelos 3D de edificios marcianos, ciudades, vehículos e infraestructura.
En 2016, conquistamos la Estación Espacial Internacional con nuestras estaciones de trabajo HP ZBook, impulsadas por gráficos NVIDIA Quadro, y ahora tenemos nuestras miradas fijadas en Marte
Gwen Coble
Por otra parte, con el liderazgo creativo y técnico de Technicolor, los creadores utilizarán Unreal Engine para desarrollar una simulación de realidad virtual de lo que podría ser la vida en Marte para un millón de personas. El entorno se construirá sobre el terreno del Valle de Marte desde el juego "Mars 2030" de Fusion, que se basa en la investigación de la NASA.
Mars Home Planet es producido y gestionado por Launch Forth, una comunidad de desarrollo de productos formada por diseñadores e ingenieros que trabajan juntos para desarrollar soluciones que respondan a los grandes y pequeños desafíos de diseño e ingeniería, permitiendo a los participantes unirse y colaborar para resolver desafíos.
La junta asesora de HP Mars Home Planet incluye a Marcie Jastrow, vicepresidenta de Medios Inmersivos y directora del Centro de Experiencia en Technicolor; Ted Gagliano, presidente de Post Producción en Twentieth Century Fox; Ted Schilowitz, futurista de Paramount Pictures; Jen Dennis, responsable de RV de RSA Films; y Joaquin Ruiz, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Arizona.
HP Mars Home Planet forma parte de la recién anunciada estrategia de RV de HP, que se centra en permitir a las marcas reimaginar cómo innovan y atraen a los clientes. Es posible ara unirse a la misión HP Mars Home Planet y comenzar la primera fase del Desafío de Urbanización de Marte en http://hp.com/go/mars
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones