Últimas noticias
La colaboración llega a las soluciones de videoconferencia
En un encuentro conjunto, Polycom y Charmex desvelan el valor de las soluciones más actuales de videoconferencia, audioconferencia, VoIP y Lync.

El encuentro, celebrado bajo el lema «Preparados para la era de la Colaboración» estuvo centrado en soluciones de voz, vídeo y telepresencia de Polycom, y en cómo la videoconferencia está contribuyendo a impulsar la colaboración entre diferentes plataformas.
Para José María Raga, director técnico de Polycom España, “llevamos muchos años innovando en audio y videoconferencia, y estamos ya entrando en ese mundo de comunicaciones unificadas que, con la irrupción de Microsoft Lync Skype for Business, responde a una necesidad del mercado”.
“La videoconferencia de hace 5 años no se parece en nada a los sistemas actuales. Hace algún tiempo hablábamos de comprar hardware de sala mientras que, ahora, nos estamos refiriendo a la adquisición de soluciones en las que una parte de equipamiento es de videoconferencia, otra parte es infraestructura que puede ser virtualizada; y una tercera son soluciones software”, explica Cándido Moreno, director de desarrollo de negocio de la división de Soluciones de Charmex.
La videoconferencia de hace 5 años no se parece en nada a los sistemas actuales. Hace algún tiempo hablábamos de comprar hardware de sala mientras que, ahora, nos estamos refiriendo a la adquisición de soluciones en las que una parte de equipamiento es de videoconferencia, otra parte es infraestructura que puede ser virtualizada; y una tercera son soluciones software
Cándido Moreno
Con respecto a la situación del mercado de la videoconferencia en España, Pedro Ballesteros, country manager de Polycom en España, señala que “el nivel de adopción de las comunicaciones unificadas entre las pequeñas y medianas empresas es inferior con respecto al de las grandes organizaciones y, por lo tanto, para las pymes es importante que proveedores y distribuidores eduquen sobre el retorno de la inversión del despliegue de las comunicaciones unificadas, y resalten los beneficios de optimizar los procesos de negocio que pueden lograrse”.
Para hacer frente a estos retos, Ballesteros propone a las pequeñas y medianas organizaciones confiar en la experiencia de una empresa de valor especializada en soluciones audiovisuales como Charmex, “un partner histórico de Polycom, que aporta una gran experiencia a los integradores, a los cuales forma y ayuda en la implementación de la videoconferencia con los demás elementos audiovisuales que componen una sala de reunión”, puntualiza Pedro Ballesteros.
Polycom ofrece más de 40 soluciones integradas de Microsoft Lync, Lync on line, Lync 2010, Lync 2013, OCS, Skype for Business, entre otras y establece un nexo de unión entre todas las islas de comunicaciones unificadas que puedan existir en una organización.
“Por ejemplo”, puntualiza Raga, “enlazar telefonía de Cisco con la de Avaya, Unify o de Asterix es posible a través de nuestras soluciones.” Por lo que respecta a la conectividad de los sistemas Polycom con el resto de soluciones presentes en el mercado de la videoconferencia, José María Raga afirma que cada vez más empresas añaden end-points en sus salas de reuniones para obtener conectividad con el exterior; un fenómeno que ha seguido muy de cerca la compañía.
“Ambos mundos no se habían podido unir hasta la llegada de las comunicaciones unificadas y, desde Polycom, queremos poner al alcance de las organizaciones las herramientas que van a posibilitar la unión de todas esas distintas islas de comunicaciones.” El directivo afirma que la organización está lanzando innovaciones constantes al mercado no solo en el mundo de la videoconferencia, sino también en audioconferencia.
“Al mismo tiempo, aportamos innovación tecnológica, como la que hemos lanzado más recientemente, y a la que denominamos Acoustic Fence, que actúa como una burbuja eliminando el audio que permanezca fuera de esa burbuja. La finalidad de Acoustic Fence no es otra que el envío de sólo mi voz, eliminando el resto de ruidos externos.”
Con respecto a la situación del mercado de la videoconferencia en España, Vicente González, responsable técnico de soluciones de videoconferencia de Charmex, afirma que, en la actualidad, los productos de videoconferencia más implantados en las compañías son productos IP (equivalentes a la gama Group de Polycom), o productos IP RDSI (similares a los de la línea HDX de Polycom). “También nos desplazamos hacia la movilidad, enlazando dispositivos móviles con sistemas de videoconferencia a través de un software que se instala en el ordenador del cliente y en la tableta, y que permite hacer videoconferencia en cualquier lugar”.
Polycom es el único proveedor del mercado que ofrece soluciones de audioconferencia para Lync. Andrea Recupero, director de desarrollo de VoIP y audio de Polycom Europa, apunta al fuerte crecimiento que está experimentando la plataforma Microsoft Lync, en la que se ha optimizado la interoperatividad con el sistema, mejorando el sistema better-toghether-over-internet, para conseguir una mejor integración entre el ordenador y el teléfono. “Como Polycom podemos garantizar un nivel de integración total y nativo sobre Microsoft Lync y Skype for Business. Nuestros sistemas también ofrecen total compatibilidad con el uso de la mayoría de auriculares y microauriculares de diferentes fabricantes y modelos del mercado”, apunta Recupero.
En cuestiones relacionadas con la calidad de voz tanto en telefonía como en videoconferencia, Andrea Recupero señala que la compañía ha desarrollado un nivel de calidad superior en sistemas de voz desde el primer nivel de calidad en alta definición, con sistemas que parten de los 7 Khz, llegando a 22 Khz, pudiendo ofrecer de esta manera tres niveles de alta definición a través de APIs nativas. Más información en www.charmex.net y en www.polycom.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico