Últimas noticias
Telefónica Empresas y BMC crean un servicio cloud basado en la plataforma Helix que proporciona un entorno de trabajo digital
Telefónica Empresas y BMC se han aliado para incorporar a la oferta empresarial de Telefónica Empresas, la solución Helix, la plataforma cloud integrada de gestión de servicios de TI (ITSM) y de operaciones de TI (ITOM) de BMC, a la que se ha añadido una capa de Inteligencia Artificial.
El nuevo servicio alojado en la nube de Telefónica Empresas, ayuda a proporcionar servicios de soporte interna y externamente de forma eficiente, fácil y en un entorno digital, lo que redundará en un menor tiempo de respuesta en la resolución de dudas e incidentes, un menor coste del servicio y una mayor satisfacción de los usuarios, explica Telefónica Empresas, que “da un paso más en su objetivo de ser el mejor socio integral para la transformación digital, proporcionando a las compañías españolas todos los elementos necesarios para ello”.

La plataforma Helix de BMC ofrece un entorno de trabajo digital ágil e intuitivo
Para María Jesús Almazor, consejera delegada de Telefónica España, “la alianza con BMC nos permitirá poner al servicio de nuestros clientes un entorno de trabajo digital, ágil e intuitivo. En Telefónica llevamos un tiempo utilizando esta tecnología y hemos experimentado una mejora sustancial en la experiencia de usuario de nuestros empleados”.
La alianza con BMC nos permitirá poner al servicio de nuestros clientes un entorno de trabajo digital, ágil e intuitivo. En Telefónica llevamos un tiempo utilizando esta tecnología y hemos experimentado una mejora sustancial en la experiencia de usuario de nuestros empleados
María Jesús Almanzor
De hecho, Telefónica cuenta con una gran experiencia en la solución de BMC, ya que 120.000 empleados y partners de la compañía la utilizan.
“Tenemos una larga relación con Telefónica, un verdadero socio y un motor de tracción para que los clientes lleven a cabo su digitalización, al proporcionarles servicios clave y soluciones líderes en el mercado”, señala Paul Cant, vicepresidente de EMEA de BMC.
“Al ofrecer Helix como parte de su cartera, se facilita no sólo una innovadora solución de gestión de servicios de TI, sino también la experiencia de Telefónica”,
Según el informe ‘Critical capabilities for IT service support management tools’ de 2019 de la consultora Gartner, Helix es la solución líder del mercado, ya que permite a las organizaciones llevar a cabo la digitalización y automatización de los procesos, además de gestionar la entrega de servicios de extremo a extremo, tanto para los empleados de la compañía como para sus clientes.
Proyectos y referencias
Entre los proyectos en los que ya está operativa la solución destaca, además de la propia Telefónica, Quirón Salud que, gracias al uso de esta plataforma el grupo hospitalario consiguió reducir el tiempo de resolución de las incidencias en un 30%, duplicando el nivel de satisfacción de los usuarios de este servicio.
“Con BMC Helix como piedra angular del proyecto y el trabajo en equipo de Quirón Corporación, nuestros centros locales y nuestro socio, Telefónica Empresas, hemos conseguido transformar el modelo de soporte a nuestros empleados, que actualmente son más de 40.000”, reconoce Sergio Alonso, responsable corporativo de ServiceDesk en Quirón Salud.
Finalmente, en cuanto a modalidades de uso y seguridad, es posible implementar la solución de BMC en un modelo de ‘plataforma como servicio’ (PaaS), facilitando un modelo de pago por suscripción, que incluye tanto la aplicación como toda la infraestructura en la nube, junto con la operación y administración de la solución a cargo de BMC, incluyendo la experiencia de Telefónica Empresas en lo relativo a servicios en la nube, de comunicaciones y seguridad.
Además, el alojamiento de este servicio en el Data Center de Alcalá en Madrid permitirá contar con el máximo nivel de seguridad al ser uno de los 7 Centros de Datos en el mundo con certificación Tier IV Gold. Más información en www.bmc.com y en www.movistar.es/empresas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR