Últimas noticias
Watson va a clase: Los institutos de Madrid entran con IBM en la Inteligencia Artificial
Página 2 de 2 de Watson va a clase: Los institutos de Madrid entran con IBM en la Inteligencia Artificial
Según un estudio de la consultora Gartner, en 2025 la Inteligencia Artificial habrá generado dos millones de puestos de trabajo, muchos de los cuales serán de nueva creación.
Las profesiones actuales se están beneficiando de la IA ya que permite automatizar tareas repetitivas o rutinarias, mientras acelera o amplifica las esencialmente humanas, de mayor valor, como la resolución de problemas o la creatividad
Ejemplos de ello podrían ser los diseñadores de redes neuronales, un sistema de computación que simula las redes de neuronas del cerebro humano, permitiendo que los ordenadores puedan ‘ver’ y ‘entender’; los entrenadores de chatbots inteligentes, aplicaciones que conversan con los usuarios utilizando el lenguaje natural, para las áreas de atención al cliente; así como los científicos de datos o los expertos en ciberseguridad.
Asimismo, las profesiones actuales también se están beneficiando de esta tecnología, ya que permite automatizar tareas repetitivas o rutinarias, mientras acelera o amplifica las esencialmente humanas, de mayor valor, como la resolución de problemas o la creatividad. El resultado de todo esto es que la máquina complementa al profesional y, al mismo tiempo, le ayuda a ampliar su capacidad para desarrollar tareas de más valor añadido y mejorar el proceso de toma de decisiones.
Así, por ejemplo, se calcula que en 2020 el total de la información médica existente en el mundo se duplicará cada 73 días, un volumen de información imposible de abarcar para un ser humano.
Pero la Inteligencia Artificial sí que tiene esa capacidad y, por ello, ya se está utilizando en hospitales de todo el mundo para ayudar a los médicos a seleccionar tratamientos más personalizados para los pacientes.
El avance de las nuevas tecnologías es tan rápido que actualmente no existe una oferta suficiente de profesionales en el mercado para cubrir las nuevas áreas tecnológicas emergentes.
El estudio de la Comisión Europea The Future of Work, estima que en 2020 la falta de profesionales especializados en el área de Comunicaciones, Información y Tecnología provocará que unos 825.000 puestos de trabajo se queden sin cubrir. Más información en www.ibm.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad