Últimas noticias
Microsoft Teams automatiza la escucha social con la Inteligencia Artificial de Azure
Microsoft ha anunciado novedades en Office 365 y Teams para crear espacios de trabajo colaborativos más inteligentes, en los que es posible automatizar tareas rutinarias y repetitivas: con el potencial de Azure y sus servicios cognitivos se puede mantener una escucha social inteligente, que permite a las organizaciones monitorizar lo que se comenta sobre ellas en redes sociales como Twitter .

La integración de aplicaciones de terceros dentro del chat que ofrece Teams y Office 365 hace posible la creación de soluciones a medida de cada organización
Desde su anuncio en noviembre de 2016, Microsoft Teams, el espacio de trabajo basado en conversaciones, ha potenciado la colaboración en las organizaciones que utilizan Office 365: más de 50.000 empresas en todo el mundo utilizan Teams, que se construye sobre cuatro premisas: un chat para los equipos de trabajo, un espacio de trabajo común con acceso a los documentos y aplicaciones de uso frecuente, flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades específicas de cada equipo y la seguridad más avanzada con el cumplimiento de los estándares globales más exigentes.
Con Teams y su integración con aplicaciones de terceros, Microsoft Flow y los servicios cognitivos de Azure, surge un nuevo paradigma para potenciar la interrelación de grupos de trabajo y la automatización de tareas
Valeria Camacho
Para Valeria Camacho, directora de la División de Aplicaciones y Servicios de Microsoft Ibérica, “Office 365 es la plataforma más amplia y un conjunto de herramientas universal para la creación, la colaboración y la comunicación”.
“Con Teams y su integración con aplicaciones de terceros, Microsoft Flow y los servicios cognitivos de Azure, surge un nuevo paradigma para potenciar la interrelación de grupos de trabajo y la automatización de tareas”, explica.
Por su parte, Miguel Ángel Cervera, jefe de producto de Office, asegura que “en Microsoft tenemos el objetivo de ayudar a cada persona y organización a través de la tecnología para que sean más productivos, tanto individualmente como en grupos.
“Office 365 es un claro ejemplo de esta máxima, y ya cuenta con más de 100 millones de usuarios empresariales activos cada mes”.
El uso de bots y Flow también automatiza los flujos de trabajo para recoger y analizar las opiniones de los clientes, incluso aquellos que son producto de conversaciones de voz
Escucha social y pulso a la red
La integración de aplicaciones de terceros dentro del chat que ofrece Teams y Office 365 hace posible la creación de soluciones a medida de cada organización, como fue el caso de la demostración de escucha social configurada en tan solo unos minutos realizada durante la presentación.
En ella, la integración de Twitter dentro del espacio de trabajo colaborativo, junto al potencial proporcionado por los servicios cognitivos de Azure, posibilitan establecer un mecanismo de alerta y/o respuesta automatizada ante lo que sucede en la red social.
De este modo, el sistema es capaz de leer los tuits en los que se menciona a la compañía e interpretar de forma automática si el tono es positivo, negativo o neutro, emitiendo a continuación una alerta según los parámetros escogidos. Incluso, es posible parametrizar Teams para que genere una respuesta automática en función del sentido del mensaje recibido.
Bots al servicio del cliente
Durante la conferencia Build 2017, Microsoft anunció nuevas herramientas que ayudan a los desarrolladores a modernizar sus apps y a crear otras más inteligentes para cualquier plataforma.
Por otra parte, los conectores estándar para Flow, la herramienta integrada en Office 365 para crear flujos de trabajo automatizados entre diferentes aplicaciones y servicios; y los servicios cognitivos proporcionados por Azure, permiten realizar acciones tan complejas como la interpretación y entendimiento de la voz humana.
En una segunda demostración, la integración de Teams y Flow puso en marcha un bot para atender a los clientes de una organización con el fin de recopilar sus comentarios de una forma totalmente automatizada e integrada con todas las herramientas de productividad de Office 365, o, incluso, Dynamics 365. Más información en https://products.office.com/es-es/microsoft-teams y, además, también se puede probar Microsoft Teams en https://teams.microsoft.com/start
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico