Análisis
Los datos fiables y precisos, claves para la efectividad de un negocio
Las plataformas de integración de datos en tiempo real se revelan como esenciales para las empresas y el éxito de sus estrategias en el mercado, según revela Informatica Corporation, tras los informes de Datamonitor y Ovum.

La integración de datos resulta uno de los mayores desafíos empresariales
El vertiginoso aumento del volumen de datos que las compañías deben almacenar y gestionar es desde hace tiempo uno de los mayores retos empresariales y una de las cuestiones a las que trata de responder la industria TI.
Sin embargo, comienza a aparecer un nuevo desafío: además de almacenar y gestionar esa información, es necesario integrar los datos que la componen, de forma sencilla y en tiempo real.
Por ello, las plataformas de integración de datos en tiempo real se presentan como esenciales, según indica Informatica Corporation, a raíz de dos informes elaborados por Datamonitor y Ovum y que señalan la creciente necesidad y la rápida actualización de las plataformas globales de integración de datos para el suministro en tiempo real de integración y servicios de datos.
Contar con datos más rápidos, ricos y precisos pueden significar el éxito de una oportunidad de negocio o su fracaso.
“Los datos son el combustible para cualquier organización comprometida con satisfacer a los clientes, ganar cuota de mercado, colaborar exitosamente con los partners y desarrollar un negocio ágil y optimizado”, señala Girish Pancha, director general de Integración de Datos en Informatica.
“La plataforma de integración de datos de Informatica es una solución completa, abierta, unificada y económica para descubrir, acceder y suministrar datos completos y de confianza. Soporta todos los pasos del ciclo de vida de la integración de datos, permitiendo a los clientes gestionar y gobernar de forma integral los datos de negocio, para que las organizaciones operen con mayor eficacia. Facilita la reducción de costes y la mejora del servicio al cliente, algo que clientes y partners por igual pueden apreciar”, asegura Pancha.
Contar con datos más rápidos, ricos y precisos pueden significar el éxito de una oportunidad de negocio o su fracaso.
Así, en el caso del estudio de Datamonitor, "La importancia de la integración de datos para hacer efectivo el valor de negocio de las aplicaciones empresariales", se alerta sobre cómo y a pesar de las generalizadas inversiones en soluciones ERP y CRM, las compañías no están sabiendo gestionar bien su información, "fracasando en la resolución de los principales desafíos que afectan a los datos".
Para esta firma, este error impide a las compañías reducir sus costes, incrementar su cuota de mercado y mejorar el servicio a los clientes, las tres iniciativas más importantes actualmente en el ámbito empresarial.
Una situación de la que se empieza a tomar consciencia y que está provocando un impulso de las plataformas de integración de datos.
"Al tomar conciencia de que las decisiones de negocio efectivas dependen de la fiabilidad, precisión y oportunidad de los datos, las empresas están replanteándose sus enfoques para la integración de datos y apostando de forma creciente por las plataformas globales de integración de datos como solución necesaria para resolver este desafío”, señala Vuk Trifkovic, analista de Datamonitor.
“El enfoque de plataforma les permite acceder, mejorar la calidad y suministrar sus datos a menores latencias, incluyendo el tiempo real, para cualquier número de aplicaciones. Las plataformas de integración de datos en tiempo real serán consideradas cada vez con mayor fuerza como impulsoras de nuevos procesos y modelos de negocio”, añade.
Así, el informe de Datamonitor pone de relieve cómo cerca del 70 por ciento de los responsables de la toma de decisiones en el área de TI entrevistados señala la disponibilidad, calidad y frecuencia de actualización de los datos como claves oara el éxito del negocio.
Además, Datamonitor pone de manifiesto que la inadecuada calidad de los datos es identificada como el obstáculo más importante relacionado con la información corporativa para alcanzar el éxito empresarial, seguido de un pobre conocimiento del ciclo de vida de los datos.
Más específicas aún son las conclusiones del informe de Ovum que, con el título "Hacer realidad la promesa de SOA y BPM", evidencia que muchas compañías están olvidando la importancia de los datos en el soporte de sus iniciativas y proyectos de SOA y BPM y, por tanto, son incapaces de materializar el potencial que tienen estos proyectos.
De acuerdo con Ovum, una plataforma unificada para la integración de datos elimina las barreras y complejidades de la manipulación e integración de datos desde las capas SOA y BPM.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico