Últimas noticias
Nokia, en vanguardia del 5G, cuenta con más de 2.000 familias de patentes esenciales para el estándar de tecnología móvil
Con más de 2.000 familias de patentes presentadas en poco más un año ante el ETSI, el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones, y que han sido consideradas como SEP, o esenciales para el estándar 5G, Nokia demuestra su liderazgo y fortaleza en investigación, desarrollo y estandarización de tecnologías de redes móviles.

Nokia desempeña un papel primordial en el establecimiento de los estándares 5G y facilitar el lanzamiento de las redes de nueva generación
Nokia está llevando a cabo un papel protagonista en la investigación y desarrollo de las tecnologías relacionadas con el estándar 5G, de lo que es un buen indicador el que ya cuenta con más de 2.000 patentes relacionadas con esa tecnología, y consideradas como esenciales para el estándar. Algo significativo por diferentes aspectos, tanto cualitativos como cuantitativos, ya que la primera familia de patentes se presentó hace un año, y en cualquier caso refleja la capacidad y los logros en I+D+i de la compañía y, en concreto, de los Nokia Bell Labs.

Marcus Weldon
Ante ello, Marcus Weldon, CTO de Nokia y presidente de los Bell Labs, reconoce que "con cada ola de transformación digital, las innovaciones, tecnologías y la I+D de Nokia han cambiado la forma en la que el mundo se conecta. Nuestros investigadores han hecho posible que tengamos una de las carteras de patentes más sólidas de la industria y que nuestro equipo de estandarización 5G cuente con un liderazgo crucial en el proceso de estandarización que lleva a cabo el 3GPP”.
“Fuimos pioneros de las innovaciones de redes móviles, las que sentaron las bases de toda la industria, y lo seguimos siendo en tecnologías revolucionarias, como MIMO, MIMO masivo, tecnologías de radio de ondas milimétricas, esquemas de codificación y modulación avanzada, así como en computación en el borde de la red móvil. Y, obviamente, la tradición de las tecnologías vanguardistas desarrolladas por Nokia Bell Labs va a continuar en toda la era 5G”.
Así, impulsada por invenciones en diferentes centros de la firma, entre los que destacan los Bell Labs, Nokia desempeña un papel primordial al contribuir con tecnologías para 5G, trabajar con el 3GPP, el organismo de estandarización de 5G en el establecimiento de los estándares y facilitar el lanzamiento de las redes de nueva generación.
Con cada ola de transformación digital, las innovaciones, tecnologías y la I+D de Nokia han cambiado la forma en la que el mundo se conecta. Nuestros investigadores han hecho posible que tengamos una de las carteras de patentes más sólidas de la industria
Marcus Weldon
En concreto, Nokia ha tenido una participación clave en el primer conjunto de estándares 5G interoperables a nivel mundial con la versión 15 del 3GPP, y ahora participa en la próxima serie de estándares correspondientes a la versión 16. “A través de su liderazgo en investigación, innovación y estandarización, Nokia ha asegurado un estándar 5G que permite implementarse fácilmente y habilitar despliegues iniciales más rápidos”, explica la compañía.
De hecho, las contribuciones de Nokia en innovación y estandarización llegan conforme la era 5G se afianza y aunque los consumidores serán inicialmente los más beneficiados, a medida que se desarrolla la tecnología y la arquitectura de red, el enfoque se extenderá a todas las empresas e industrias, y las redes 5G extremo a extremo formarán el tejido crítico en lo que ya se conoce como la Cuarta Revolución Industrial.
El proceso de estandarización de 5G está a cargo del 3GPP, una asociación formada por siete organizaciones que elaboran estándares y que incluye al ETSI. Dentro del 3GPP, las especificaciones técnicas para las comunicaciones 5G se han elaborado de forma colaborativa, mediante la selección de las mejores tecnologías de quienes han contribuido con toda una gama de innovaciones. Los productos que cumplen con el estándar pueden trabajar en conexión con los de otros fabricantes, aumentando así las posibilidades de elección del consumidor.
Como detalle, la patente número 2.000 para 5G presentada por Nokia, registrada como patente estadounidense US9,338,785B2 y patente europea EP2848055B1, protege una invención que proporciona recursos de red para smartphones, dispositivos industriales y otros equipos con diferentes funcionalidades y expectativas para acceder a servicios con menor latencia, más fiabilidad y mayor rendimiento. Los inventores trabajan en Nokia Bell Labs de Aalborg, en Dinamarca.
Con las incorporaciones más recientes, la cartera de Nokia de patentes esenciales de estándares de redes móviles, conocidas como SEP por sus siglas en inglés; presentada para uno o más de los estándares 2G, 3G, 4G y 5G, supera las 2.700 familias de patentes; un patrimonio de la compañía que se ha convertido en una línea de negocio que gestiona y comercializa Nokia Technologies. Los principales fabricantes smartphones aplican en sus productos 150 licencias de esa cartera.
Por su parte, Jenni Lukander, presidenta de Nokia Technologies, señala que “en Nokia, desde hace mucho tiempo, entendimos la importancia de la estandarización abierta y, por ello, permitimos que otros apliquen nuestras innovaciones y diseñen nuevos productos para todo el mundo. A través de las licencias, otras empresas e industrias pueden beneficiarse de las innovaciones de Nokia, como clave de nuestra meta de que el mundo esté cada vez más conectado”. Más información en www.nokia.com y en www.bell-labs.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico