Últimas noticias
OnePlus se compromete a ser el primer fabricante en lanzar un móvil 5G en Europa
El CEO de OnePlus, Pete Lau, se comprometió el miércoles en el Tech Summit 2018 de Qualcomm a ser el primer fabricante en lanzar un smartphone 5G en Europa, que estará basado en el Snapdragon 855, al que Qualcomm dedicó su Tech Summit y que estará disponible en 2019. El tanto será compartido con la operadora británica EE, la red móvil del grupo BT.

El futuro 5G de OnePlus estará basado en la plataforma móvil Snapdragon 855 que Qualcomm acaba de anunciar
El anuncio se ha realizado en marco del Qualcomm Snapdragon Technology Summit celebrado en Maui, en Hawai, un evento que ha reunido a los principales agentes de la industria, entre los que se encuentran los mayores fabricantes, operadores y compañías de tecnología.
La búsqueda de la velocidad ha definido el ADN de OnePlus desde que se fundó hace cinco años y no hay una compañía más apropiada para fabricar un smartphone 5G, aparte de que nuestros usuarios siempre están deseosos por probar cosas nuevas y ya están listos para experimentar la próxima generación de conectividad y velocidad
Pete Lau
Durante el evento, OnePlus ha reafirmado su posición de liderazgo en el mercado mundial de smartphones premium y e insiste en su decisión de estar entre los pioneros en el ámbito del 5G.
Según un estudio de Counterpoint, la compañía se encuentra entre las cinco mejores marcas de smartphones de gama alta de Android en todo el mundo y, además, tiene la mayor cuota de mercado en el segmento de teléfonos inteligentes premium en la India. Además, OnePlus también se asocia con T-Mobile para comercializar su último lanzamiento, el OnePlus 6T, en 5.600 de sus tiendas en los Estados Unidos.
Para OnePlus es clave su estrategia de alianzas con operadoras como T-Mobile y que, en el caso de EE, va a permitir impulsar la era de la conectividad 5G en Europa.
La operadora EE cuenta con la red móvil más grande y rápida del Reino Unido, ya que ofrece 4G ultrarrápido en más lugares que cualquier otro operador.
En concreto, en 2019, la compañía del grupo BT tiene previsto contar con cobertura 5G en 16 ciudades del Reino Unido: las primeras serán las cuatro capitales del Reino Unido, Londres, Cardiff, Edimburgo y Belfast, además de Birmingham y Manchester.
Asimismo, OnePlus y EE están trabajando en un acuerdo de colaboración en el ámbito del I+D para garantizar la mejor experiencia posible de conexión 5G para sus clientes.
Marc Allera, CEO de la división de consumo de BT, ha asegurado que “EE y OnePlus comparten la visión de brindar a sus clientes la mejor experiencia de conexión posible. Por eso, estamos trabajamos con la última tecnología y somos líderes en la transición hacia el 5G”.
EE y OnePlus comparten la visión de brindar a sus clientes la mejor experiencia de conexión posible. Por eso, estamos trabajamos con la última tecnología y somos líderes en la transición hacia el 5G
Marc Allera
“Agregar 5G a la actual red 4G aumentará la velocidad y confianza en esta tecnología y mantendrá a los usuarios conectados allá donde lo necesiten: tenemos la ambición de conectar a nuestros clientes a 4G, 5G o WiFi el 100% del tiempo”.
OnePlus lleva colaborando con Qualcomm en el desarrollo de 5G desde 2017 -el pasado octubre, Pete Lau hizo el primer tuit 5G- y reconoce que ambas compañías han logrado avances significativos como para que sea posible la comercialización de un smartphone 5G en 2019.
En este sentido, Pete Lau asegura que “la búsqueda de la velocidad ha definido el ADN de OnePlus desde que se fundó hace cinco años y no hay una compañía más apropiada para fabricar un smartphone 5G, aparte de que nuestros usuarios siempre están deseosos por probar cosas nuevas y ya están listos para experimentar la próxima generación de conectividad y velocidad”.
“OnePlus ha invertido mucho desde 2016 en la I+D del 5G y hoy, ya está preparada para recibir al 5G", asegura Lau. Más información en www.oneplus.com y en www.qualcomm.com/company/events/snapdragon-tech-summit
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR