Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 29 de noviembre de 2023
Actualizado a las 3:39


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible

02 Junio 2023por Mónica González

Optimizar y proteger las infraestructuras críticas de transporte depende cada vez más de redes escalables, seguras y resistentes. En esa línea, Cisco mostrará en el UITP Global Public Transport Summit, que se celebra en Barcelona, cómo la conectividad segura y capaz de procesar ingentes cantidades de datos conforma el futuro del transporte y la movilidad sostenible.

Así, Cisco mostrará en su stand una amplia gama de soluciones para responder a las necesidades de transporte actual y futuro, incluyendo switches IoT y gateways industriales, visibilidad y seguridad de red y tecnologías innovadoras como Cisco Ultra-Reliable Wireless Backhaul y LoRaWAN.

Aplicando nuestra experiencia en IoT y redes industriales seguras y trabajando con partners líderes en el sector, hemos creado soluciones tecnológicas innovadoras que optimizan y protegen las operaciones de transporte y apuestan por un nuevo modelo de movilidad sostenible

Rocío Dantart

Además, Eduardo Buendía, especialista en IoT Industrial en Cisco, participará en la ponencia 'Mejorar las operaciones ferroviarias y la gestión de activos mediante la conectividad y las nuevas tecnologías', explicando cómo los operadores ferroviarios pueden ofrecer a los pasajeros servicios de acceso a Internet de alta velocidad, info-entretenimiento, billetaje móvil y seguridad en trenes y estaciones, además de implementar sistemas críticos de señalización y control.

Comunicaciones WiFi de alta fiabilidad

Entre las principales soluciones de Cisco para el transporte conectado destaca Ultra-Reliable Wireless Backhaul, una tecnología inalámbrica que permite conectar activos en movimiento y extender la red donde la fibra no es factible o asequible.

Entre los aspectos a resaltar está el que ofrece una elevada velocidad de datos, 99,995% de disponibilidad y menos de 10 ms de latencia, funcionando en espectros sin licencia, desplegándose como WiFi y ofreciendo un control total de la red. Y permite transformar las operaciones del transporte público y las experiencia de los viajeros, aplicándose también a vehículos autónomos.

Visibilidad y seguridad

Por su parte, la gama de switches industriales de Cisco proporciona conectividad en estaciones de tren y autobús para servicios como videovigilancia y paneles, mientras la solución de control de activos Cisco Asset Vision basada en LoRaWAN ayuda a controlar los activos de valor en cualquier lugar de los despliegues ferroviarios.

Con sus soluciones de conectividad celular industrial (gateways industriales), Cisco proporciona sistemas de control remoto de cruces e intersecciones en ciudades para garantizar la seguridad física del tráfico urbano. También permiten implementar estaciones de recarga de vehículos y autobuses eléctricos e integrarse con el transporte para ofrecer servicios de localización y mantenimiento de flotas, acceso a Internet para pasajeros y videovigilancia.

Por su parte, la plataforma de ciberseguridad industrial Cisco Cyber Vision -que forma parte del proyecto europeo IRIS y se probará en la red IoT de Barcelona- ofrece una completa visibilidad de los activos para segmentar y proteger la red en las ciudades.

Como señala Rocío Dantart, directora de IoT Industrial para la región de EMEA en Cisco, “aplicando nuestra experiencia en IoT y redes industriales seguras y trabajando con partners líderes en el sector, hemos creado soluciones tecnológicas innovadoras que optimizan y protegen las operaciones de transporte y apuestan por un nuevo modelo de movilidad sostenible”. Más información en www.cisco.com 

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar