Últimas noticias
Red.es y Sun ponen en marcha dos proyectos para reducir costes y energía
El objetivo de este nuevo acuerdo es evaluar el impacto del uso del software de fuentes abiertas, para que las pymes puedan ahorrar en el coste de licencias, y de tecnología eficiente que pueden suponer un ahorro de energía de hasta un 65 por ciento .
Gracias a la firma del acuerdo entre red.es y Sun Microsystems, se pondrán en marcha dos proyectos piloto para evaluar el uso de software de fuentes abiertas y los puestos de trabajo ecoeficientes en red.es.
Alain Andreoli, vicepresidente de la compañía, ha comentado que “este acuerdo se enmarca dentro del compromiso de Sun para ayudar a empresas y gobiernos de todo el mundo a optimizar sus resultados económicos en los actuales momentos de crisis facilitándoles además las herramientas adecuadas para ser más respetuosos con el medio ambiente. Suites ofimáticas abiertas como OpenOffice o dispositivos altamente ecoeficientes como los “Sun Ray” son soluciones estratégicas en este sentido”.
“Proyectos como éstos demuestran la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo de la Sociedad de la Información y para el análisis de las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías a todos los sectores de actividad. Además pone de manifiesto el importante papel que ejerce la industria TIC en la creación de un modelo económico sostenible”, destaca Sebastián Muriel, director general de red.es.
La adopción de software de fuentes abiertas por parte de un equipo de personas de red.es en su trabajo diario, es el reto del primer proyecto derivado del acuerdo. Según los primeros diagnósticos realizados por Sun Microsystems, la utilización de software de fuentes abiertas generará ahorros de costes de hasta un 75 por ciento, sin perder ningún tipo de prestación ni de calidad. Además, la apuesta por soluciones abiertas también permitirá al sector TIC español generar nuevas vías de negocio ligados al área de servicios informáticos.
El ahorro de energía es el objetivo que persigue la segunda inciativa que consistirá en la implantación de terminales de puesto de trabajo ultraligeros 'Sun Ray'. “Aportando un ahorro de consumo energético de hasta el 65 por ciento frente a un PC”, explica Andreoli, “estos dispositivos de trabajo en red garantizan además un entorno de trabajo libre de virus y de alta seguridad, sin necesidad de realizar actualizaciones de software, grandes inversiones ni cambios en los puestos de trabajo”.
El DNI electrónico será el sistema de control del acceso de los usuarios a los terminales que facilitará la compañía que ofrecerá, además, el soporte necesario para su puesta en marcha. La propia Sun Microsystems es pionera en el uso de esta tecnología. A día de hoy, los más de 33.000 empleados de la compañía trabajan con terminales Sun Ray conectados en red, lo que aporta unos ahorros anuales de 8.000 toneladas en emisiones de de C02 a la atmósfera.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad