Últimas noticias
Centros de datos: Lenovo y Juniper, aliados en el desarrollo de soluciones hiperconvergentes
Lenovo y Juniper Networks va a aprovechar sinergias en tecnologías y productos para desarrollar y comercializar infraestructuras de centros de datos convergentes, hiperconvergentes y de hiperescala, tanto para medianas empresas como para grandes organizaciones que requieren tecnologías cloud y web.

El canal de Lenovo comercializará las soluciones de red de Juniper
La alianza entre Lenovo y Juniper refleja el compromiso de ambas compañías por ofrecer soluciones simplificadas, flexibles y de alto rendimiento que permitan reducir costes y realizar despliegues de TI más rápidamente.
Más en detalle, la compañía china aportará sus gamas de servidores y switches x86, configurados como soluciones convergentes, mientras que Juniper ofrece su soluciones de redes, incluyendo routers, switches, software de gestión, seguridad y su tecnología de redes definidas por software.
A nivel estratégico, el acuerdo aprovechará las fortalezas de Juniper en lo que a gestión y despliegue de redes se refiere, así como el liderazgo de Lenovo por la fiabilidad de sus servidores x86 y el acceso a la red, consiguiendo una infraestructura manejable, escalable y sencilla para las nuevas generaciones de centros de datos.
Nuestro acuerdo con Juniper Networks nos ofrece acceso al portafolio de productos líder de este sector y que incluye soluciones de redes definidas por software (SND), que son fundamentales para los centros de datos de última generación
Gerry Smith
Desde el plano de la distribución, la alianza contempla la comercialización del catálogo de Juniper a través del canal de Lenovo, facilitando la adquisición y el soporte, mientras que se reforzará la creación de soluciones abiertas y flexibles, aprovechando el modelo Open Network Install Environment (ONIE) y la tendencia de separar hardware y software en el ámbito del datacenter.
Asimismo, ambas compañías se comprometen a proporcionar una gestión y funcionamiento de los centros de datos sencillos a través del software de gestión xClarity de Lenovo, así como el software Network Director y Contrail SDN de Juniper.
"Lenovo tiene el objetivo de convertirse en el líder del mercado de soluciones de centros de datos y, por ello, seguiremos invirtiendo en el desarrollo y suministro de soluciones tecnológicas disruptivas para diseñar una nueva generación de centros de datos. Nuestro acuerdo con Juniper Networks nos ofrece acceso al portafolio de productos líder de este sector y que incluye soluciones de redes definidas por software (SND), que son fundamentales para los centros de datos de última generación”, explica Gerry Smith, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de la división de PCs y Empresas de Lenovo.
"La alianza con Lenovo amplía nuestra estrategia de proporcionar una solución completa para una amplia gama de centros de datos, diseñados para medianas empresas, clouds privadas o infraestructuras de hiperescala. Vamos a colaborar con Lenovo para aprovechar todo el potencial de nuestras redes IP basadas en JunosOS y Contrail, y proporcionar soluciones convergentes, hiperconvergentes y a hiperescala”, afirma Rami Rahim, CEO de Juniper Networks. Más información en www.lenovo.com y en www.juniper.net/us/en
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR