Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualizado a las 8:14


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Informes

Informe Fundetec: Los autónomos españoles van confiando en las TIC y descubren las redes sociales

12 Mayo 2011

Página 1 de 2 de Informe Fundetec: Los autónomos españoles van confiando en las TIC y descubren las redes sociales

Tres de cada cuatro autónomos que disponen de equipamiento informático tienen acceso a Internet, de los cuales un 36% tiene también página web propia. Así se desprende del informe ‘El trabajador autónomo y la sociedad de la información 2010’, elaborado por Fundetec para conocer la situación de este colectivo en cuanto a implantación y uso de las TIC .

El informe de Fundetec incorpora tres novedades en esta edición. La primera de ellas es la creación de los índices Fundetec, que muestran el nivel de madurez (básica, media y avanzada) en cuanto a la informatización de los autónomos, pero prestando más atención a las aplicaciones y servicios utilizados -como son el certificado digital y la factura electrónica- que al equipamiento informático material (hardware).

El índice Fundetec de informatización básica -ofimática- se sitúa en el 34%, aunque con notables diferencias en función del sector de actividad de que se trate. Asimismo, mientras el de madurez intermedia es el porcentaje de autónomos que además de ofimática tienen aplicaciones empresariales y acceso a Internet (20%), el de madurez avanzada (8%) incluye además a los profesionales que utilizan el comercio electrónico (compra y/o venta). En conjunto, existe un nivel de informatización bajo en los sectores de hostelería y de transportes y comunicaciones, mientras que es superior en los de actividades financieras, seguros e inmobiliarias, el de actividades profesionales, científicas, técnicas, salud y servicios y el de industria.

Por primera vez, el informe analiza la relación de los autónomos con las redes sociales y las aplicaciones de software libre. Respecto a las redes sociales, casi nueve de cada diez autónomos con acceso a Internet (87%) conocen la existencia de éstas y entre ellos las utilizan el 37%, siendo la más usada Facebook (80%) y, a considerable distancia, Twitter (22%) y Linkedin (8%).

En cuanto a la tercera novedad, algo más de uno de cada cuatro autónomos (28%) tienen soluciones en código abierto, principalmente de comunicación (78%), de ofimática (67%) y empresariales (55%); presentan además un elevado grado de satisfacción, pues el 26% se muestran muy satisfechos con este tipo de aplicación y un 69% están bastante satisfechos.

Información actualizada y fiable

El informe alcanza este año su tercera edición y para su realización se han efectuado cerca de 3.500 encuestas a autónomos de toda España, distribuidos por comunidades autónomas y nueve sectores de actividad (automoción, comercio, construcción, transporte, industria, actividades financieras, científicas, hostelería, etc.).

“El informe 2010 va a permitir establecer una comparación con los dos años anteriores, a la par que va a proporcionar una información actualizada y fiable de la utilización que efectúan los autónomos españoles de las TIC. Los resultados van a ser de gran utilidad para orientar las políticas de fomento y mejora de la productividad y competitividad de este colectivo”, destacaba el director general de Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Juan José Barrera, durante el acto de presentación del estudio.

Como ha explicado Alfonso Arbaiza, director general de Fundetec,“con un porcentaje de un 52% de autónomos que no dispone de ningún tipo de equipamiento informático, resulta imprescindible conseguir que este colectivo tome conciencia de la necesidad de integrar las TIC en sus negocios para que éstos adquieran los niveles de productividad y competitividad necesarios para poder sobrevivir en la situación económica actual”.

Principales indicadores tecnológicos

En 2010 existían en España 3.126.792 profesionales inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), casi 92.000 menos que en el mismo periodo de 2009, continuando así la tendencia a la baja en el volumen de este colectivo, que ya se registró también en 2008.

En esta situación, ha descendido el número de autónomos con equipamiento informático en 2010 (48%) en cuatro puntos respecto al año anterior. El principal beneficio que una mayor proporción de autónomos con equipamiento informático reconoce a la incorporación de las TIC son las mejoras en la gestión (49%), claramente por delante del aumento de la calidad del servicio a los clientes (12%) y el aumento de la productividad (12%).

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto

Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar