Últimas noticias
Packlink comparte las tendencias del eCommerce en la segunda edición de MarketPlaces Day cebrada en Barcelona
Packlink ha celebrado hoy su primer Packlink MarketPlaces Day en Barcelona. En colaboración con IAB Spain y The Valley, ha reunido a protagonistas del comercio electrónico de nuestro país, compartiendo previsiones de ventas del comercio electrónico en Cataluña y las claves sobre cómo vender con éxito a través de los marketplaces.

Packlink ha celebrado en Barcelona su segundo MarketPlaces Day
Así, según datos de Packlink, el 20,98% de los envíos nacionales totales que se efectúan en España tiene como origen Cataluña, mientras los internacionales representan el 9,34% y han tenido 114 países como destino, siendo Reino Unido el más habitual (24,40%) seguido de Alemania (20,69%), Francia (18,90%) y EE.UU. (4,9%).
En concreto, los envíos en Cataluña representan el 9% del total de los envíos que gestiona Packlink en todo el territorio nacional y, en cuanto a productos, los más enviados tras ser adquiridos en eCommerce son los de moda y tecnología.
El dispositivo preferido por los catalanes para sus compras es el móvil. De hecho, el crecimiento que ha experimentado en 2017 ha sido del 72%, por lo que el comercio electrónico en 2018 será más móvil que nunca.
Entre los elementos que dinamizarán el ecosistema del comercio online a lo largo de este año en Cataluña destaca Packlink la evolución del pago a través de Internet mediante el uso de las tarjetas de débito, que crecerá hasta alcanzar una aceptación cercana al 100%
Asimismo, Packlink ha destacado una serie de elementos que dinamizarán el ecosistema del comercio online a lo largo de este año en Cataluña. Entre ellas, nos encontramos con la evolución del pago a través de Internet mediante el uso de las tarjetas de débito, que crecerá hasta alcanzar una aceptación cercana al 100%.
Gran parte del éxito de la confianza de los usuarios frente a los medios de pago por vía digital cabe buscarlo en el uso de tecnologías como blockchain y Big Data, y procedimientos de analítica, a la hora de validar pagos automatizados.
A lo que se suma que el consumidor se vuelve más inteligente gracias a las tecnologías, permitiéndole ahorrar en sus compras online hasta en un 33,5% de media.
Por su parte, los eCommerce modernos ofrecerán sistemas dotados de mayor usabilidad, al reducir el número de pasos durante el proceso de checkout, así como la mayor expansión de la logística permitirá realizar los envíos en el mismo día en el que el usuario ha realizado su pedido.
Igualmente, los profesionales que han acudido a Packlink MarketPlaces Day en Barcelona han podido comprobar, a lo largo de diferentes sesiones, cómo los aspectos de la logística y el precio son fundamentales para una estrategia comercial beneficiosa en Internet.
Los eCommerce modernos ofrecerán sistemas dotados de mayor usabilidad, al reducir el número de pasos a realizar durante el proceso de checkout, así como la mayor expansión de la logística permitirá realizar los envíos en el mismo día en el que el usuario ha realizado su pedido
La plataforma Packlink
Cabe recordar, que Packlink nació como plataforma de comparación y contratación de envíos de paquetería para particulares y empresas en 2012.
Desde entonces, la compañía ha experimentado un rápido crecimiento, operando ya en varios mercados europeos como Alemania, Francia e Italia y ofreciendo más de 300 servicios de transporte a eCommerces, pymes y vendedores en marketplaces, asegurando que tanto particulares como empresas ahorran tiempo y dinero en transporte de mercancías.
En 2016, la firma desarrolló su nueva herramienta pensada para empresas, Packlink PRO, que simplifica la gestión de los envíos de empresas al centralizar todos ellos en un único panel de control donde, además, se tiene la posibilidad de elegir entre una amplia oferta de las principales operadoras de transporte para que las empresas puedan ahorrar tiempo y dinero.
Segunda edición del Packlink MarketPlaces Day
Packlink es consciente de que los marketplaces son un canal de venta que gana en importancia, especialmente para los pequeños eCommerces. “Por eso, ha celebrado la segunda edición del Packlink MarketPlaces Day, en esta ocasión en Barcelona, para explicar cómo los marketplace se han consolidado como el nuevo canal de venta, donde muchos productos y empresas que hasta ahora eran desconocidos en el entorno digital comienzan a posicionarse”.
En un marketplace se puede vender productos sin necesidad de contar con página web propia y es el propio marketplaces, como Amazon, el que hará la promoción de los productos. De hecho, Amazon ya supera a Google en lo que a búsqueda de productos se refiere. Es así que las tiendas en España se integran cada vez más con Marketplaces, siendo Amazon e eBay el 15% del total mundial. En cuanto a aquellas que combinan ambos marketplace, las tiendas españolas suponen 1 de cada 3 del total mundial.
Packlink celebra sus MarketPlaces Day, en esta ocasión en Barcelona, para explicar cómo los se han consolidado como el nuevo canal de venta, donde muchos productos y empresas que hasta ahora eran desconocidos en el entorno digital comienzan a posicionarse
Durante este Packlink MarketPlaces Day se ha podido descubrir cómo las empresas pueden optimizar su logística dentro de un Marketplace con Amazon con la ponencia “Cómo integrar Packlink PRO con Amazon” a cargo de María Colino, Account Manager de Packlink.
También se ha debatido sobre si un Marketplaces es un canal poderoso de ventas. En esta mesa estuvieron Mónica Casal, eRetail director en Elogia; Paula Cantero, consultora de eCommerce Internacional en eMarket Services en ICEX; Alberto Miralles, gerente adjunto en MeQuedoUno.com; Héctor Rey, co-fundador de NorthWeek; y Noelia Lázaro, marketing manager de Packlink España.
Casos de éxito
Este Packlink MarketPlaces Day ha servido para conocer de cerca las exitosas trayectorias que han tenido en estos marketplaces algunas start-ups catalanas.
Paola Sasplugas, CEO y Fundadora de PdPaola, mostró, junto con Humbert Sasplugas, CFO de la firma, como PdPaola nació como un proyecto personal y ahora es una compañía que factura más de un millón de euros. La startup de joyería empezó operando únicamente online, y los fundadores se encargaban de la comunicación a través de las redes sociales. En la actualidad, PdPaola cuenta con más de 10 empleados y comercializa sus productos en más de 50 países.
Por su parte, Alex Huertas, Co-fundador de Northweek (Grupo Hawkers), explicó como su compañía surgió con la intención de crear un concepto revolucionario con la venta de gafas personalizables, a un precio razonable y a través de una plataforma online.
Así, Northweek permite elegir varios diseños para personalizar tanto el frontal como las patillas y las lentes hasta crear más de 100.000 combinaciones diferentes. Más información en www.packlink.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico