Últimas noticias
DigitalES se suma a la Alianza para la FP Dual
La asociación DigitalES demuestra su compromiso con la formación dual, que destaca por contemplar la alternancia entre la formación en centros educativos y en la empresa, con su incorporación a la Alianza para la Formación Profesional Dual, en la que participan empresas, asociaciones, centros educativos e instituciones .
La Alianza para la FP Dual es una red estatal formada por empresas, asociaciones, centros educativos e instituciones cuyo cometido es fomentar la Formación Profesional Dual en España. Esta modalidad alterna la formación entre el centro educativo y la empresa, en la que el empleado también practica lo aprendido mediante el trabajo.

Alicia Richart recogió la placa que acredita la adhesión de DigitalES a la Alianza para la Formación Profesional Dual
Alicia Richart, directora general de DigitalES, recogió, a finales del pasado mes, la placa de adhesión de la asociación a la Alianza para la Formación Profesional Dual entregada por Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann, en un acto al que también asistieron Javier Miranda, responsable del Área de Formación y Empleo de DigitalES, Juan José Juárez, senior Project manager de la Fundación Bertelsmann y Pilar Vázquez, asesora técnica de la Alianza para la FP Dual.
Es fundamental impulsar los estudios tecnológicos y STEM entre los más jóvenes y especialmente a través de una FP fuerte que responda al importante déficit de talento y de perfiles profesionales que se están demandando en nuestro sector
Desde la asociación existe un fuerte compromiso con el impulso de la FP Dual como elemento clave para conseguir un modelo de educación profesional de excelencia. En este sentido ha desarrollado una estrategia de formación para el empleo, redefiniendo las nuevas competencias digitales y un catálogo formativo adecuado para responder a los retos de la digitalización laboral. Además, ha impulsado proyectos de FP Dual en Aragón, Cataluña y Madrid.
Según Alicia Richart “es fundamental impulsar los estudios tecnológicos y STEM entre los más jóvenes y especialmente a través de una FP fuerte que responda al importante déficit de talento y de perfiles profesionales que se están demandando en nuestro sector”.
Por su parte, Clara Bassols menciona la importancia del fomento de la FP Dual ya que el 60% de los jóvenes menores de 25 años ni estudian ni trabajan. Además, ha añadido que “esta modalidad aporta beneficios para todos los agentes implicados ya que mejora la competitividad de las empresas y de los centros educativos, y abre las puertas de los aprendices al mundo laboral”. Más información en www.digitales.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad