Últimas noticias
Resultados: DE-CIX crece un 9% y factura 31,8 millones de euros en 2017 gracias a nuevos servicios e internacionalización
El ejercicio 2017 ha contribuido a que DE-CIX se mantenga como líder mundial en puntos neutros de Intercambio de Internet, logrando una facturación total consolidada de 31,8 millones de euros, un 9% más que en 2016.

Harald A. Summa
Además, DE-CIX terminó el año fiscal 2017 con un EBIT de 0,9 millones de euros y el EBITDA alcanzó los 2,75 millones de euros, con un índice de patrimonio muy saludable del 74%.
Los puntos neutros de Intercambio de Internet DE-CIX en Europa, Asia, Oriente Medio y Norteamérica, que ahora suman 13 en todo el mundo, registraron un crecimiento consolidado de clientes de casi el 14% en 2017 y atienden a más de 1.500 clientes de más de 100 países.
Asimismo, DE-CIX ha incrementado el paso de su negocio internacional: el 10% de la facturación proviene de fuera de Alemania, lo que supone un 40% más que en 2016.
En particular, DE-CIX New York, con un crecimiento de los ingresos de casi el 66% y DE-CIX Madrid, como la central de más rápida evolución en clientes, conformaron la estrategia de expansión internacional de la multinacional alemana.
De las 13 sedes en todo el mundo, Frankfurt, como el líder mundial de Internet Exchange, sigue siendo la ubicación más importante para la compañía, de la que es indicador el rendimiento de datos al alcanzar los 6 terabits por segundo el 6 de diciembre de 2017, DE-CIX Frankfurt estableció un nuevo récord mundial, el segundo en el último año fiscal.
Aunque en 2017 se produjeron cambios y desafíos en el mercado global, DE-CIX pudo mantener su posición nacional e internacional y ampliar su estatus como el operador líder de puntos neutros de Intercambio de Internet. Además, con el lanzamiento de nuestro DE-CIX Service World hemos respondido a los requisitos y deseos de nuestros clientes y hemos colocado con éxito nuestros nuevos servicios en el mercado
Harald A. Summa
“Aunque en 2017 se produjeron cambios y desafíos en el mercado global, DE-CIX pudo mantener su posición nacional e internacional y ampliar su estatus como el operador líder de puntos neutros de Intercambio de Internet. Además, con el lanzamiento de nuestro DE-CIX Service World hemos respondido a los requisitos y deseos de nuestros clientes y hemos colocado con éxito nuestros nuevos servicios en el mercado”, señala Harald A. Summa, CEO de DE-CIX.
En cuanto a previsiones, la compañía estima “un mayor crecimiento en 2018, así como una mayor contribución de nuestras actividades internacionales al resultado general de DE-CIX”.
En 2017, con el ‘Mumbai IX powered by DE-CIX’, la empresa amplió su presencia global con otra importante ubicación estratégica. India está considerada uno de los mercados de servicios de Interconexión de mayor crecimiento a nivel mundial.
Para Ivo Ivanov, responsable de los negocios internacionales de DE-CIX, “nuestra misión es estar donde nuestros clientes nos necesitan. Con el Mumbai IX, hemos creado un nuevo centro digital en el creciente mercado de la India, y la identificación de nuevos centros de distribución en todo el mundo y su inclusión en nuestra estrategia de expansión continuarán formando parte del ADN de DE-CIX”.
“La cobertura geográfica de DE-CIX, unida a la variedad de servicios de interconexión, permitirá a las redes conectadas, tanto si actúan a nivel regional como global, ofrecer fácilmente a sus clientes de todo el mundo los servicios más fiables, rápidos y óptimos", explica. Más información en www.de-cix.net.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR