Últimas noticias
AUSAPE crea nuevos grupos de trabajo y potencia la actividad de sus delegaciones
La Asociación de Usuarios de SAP destaca en su balance de iniciativas realizadas durante 2016, el haber alineado sus foros con el portafolio de soluciones de SAP con la puesta en marcha los grupos de trabajo de Movilidad y SAP Fiori, Industria 4.0, Logistics & Retail, HANA y SuccessFactors, que se suman a los seis ya existentes.

Xavier Ballart
Así, a lo largo de 2016, se han creado en el seno de la asociación cinco nuevos grupos de trabajo, foros exclusivos de debate y análisis sobre soluciones SAP y su aplicación en sectores específicos en los que se intercambian experiencias e información actualizada sobre su hoja de ruta.
En este área están a partir de ahora operativos los grupos de Movilidad y SAP Fiori, Industria 4.0, Logistics & Retail, SAP HANA y SAP SuccessFactors, que se suman a los ya existentes en las áreas de Soporte y Mantenimiento, BI-BO, Sector Público, Financiero Sector Privado, Recursos Humanos Madrid y Recursos Humanos Barcelona.
Con la creación de los nuevos grupos de trabajo, la asociación está alineando además su oferta de servicios a la nueva configuración del porfolio de SAP. La multinacional “ha incrementado y cambiado de forma radical su oferta de soluciones, ahora muy orientada a la transformación digital, un reto que afecta a todas las organizaciones. AUSAPE tiene que dar también respuesta a esta evolución, y generar un entorno de trabajo y colaboración influyente que ayude a que las empresas sean más competitivas”, explica Xavier Ballart, presidente de la asociación.
Por otra parte, las delegaciones de AUSAPE también han crecido en número en los últimos doce meses con las nuevas representaciones de Baleares y Andalucía, que se suman a las ya existentes de Canarias, Cataluña y Levante.
SAP ha cambiado de forma radical su oferta de soluciones, ahora muy orientada a la transformación digital, y AUSAPE tiene que dar respuesta a esta evolución, generando un entorno de trabajo y colaboración influyente que ayude a que las empresas sean más competitivas
Xavier Ballart
“Su apertura responde a la intención de la Asociación de ofrecer servicios más cercanos a las empresas asociadas en todas las regiones de España y mejorar su capacidad de interlocución con SAP”, señala Ballart.
Por eso, en paralelo también ha puesto en marcha nuevas iniciativas que complementan su actividad habitual. En este apartado destacan dos llevadas a cabo conjuntamente con SAP y que tendrán continuidad en 2017: las visitas organizadas al Centro de Soporte Global de SAP en Madrid, para que los asistentes conozcan los servicios de la compañía en este ámbito y las diferentes vías de contacto para resolver incidencias, y la celebración de los SAP Day, jornadas de un día en cada Delegación que tienen como objetivo ofrecer una amplia visión de las soluciones más recientes de la compañía y mostrar diferentes escenarios de uso para aquellas empresas que están abordando la transformación digital.
Asimismo, AUSAPE está haciendo un importante esfuerzo a la hora de dar visibilidad a estas acciones a través de todos sus medios de difusión de información al Asociado, tanto en sus boletines como en la revista corporativa, que dedica secciones específicas a la trayectoria y actividad de grupos y delegaciones.
En cuanto a previsiones para 2017, la asociación confirma que mantendrá esa estrategia creando nuevos grupos y delegaciones, siguiendo de cerca la evolución de las tecnologías, soluciones y servicios de SAP. Más información en www.ausape.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR