Últimas noticias
La nueva Veritas Technologies inicia sus operaciones, independiente de Symantec y liderada por Bill Coleman
Veritas Technologies comienza sus operaciones como una empresa totalmente independiente y liderada por Bill Coleman, su nuevo CEO. Su objetivo es resolver los desafíos de los datos en crecimiento exponencial en todos los ámbitos, proporcionando software y servicios para recopilar, proteger, analizar y optimizar la información empresarial y que las organizaciones puedan tomar decisiones más inteligentes, gestionar los riesgos y minimizar sus gastos.

Bill Coleman
Desde el 1 de febrero Veritas es una compañía independiente de Symantec, encuadrada en The Carlyle Group y conservando una posición única: protege el 86% de los datos de las empresas que figuran en el ranking Fortune 500. Un posicionamiento y unas capacidades, visibilidad e inteligencia que la nueva Veritas promete canalizar para ayudar a sus clientes a mejorar la gestión de la información y, con ello, sus resultados
“En esta época donde todo está en ‘la nube’, muchas organizaciones no son dueñas de sus centros de datos ni de sus propias aplicaciones. En el siglo XXI, además de nuestro personal, los datos son realmente el único componente que realmente importa”, señala Bill Coleman.
“Contamos con una posición única gracias a que nuestra empresa gestiona y protege la información del mundo, por lo que para mí es todo un honor formar parte de la familia Veritas y servir a nuestros clientes y partners”, reconoce Coleman.
De hecho, Veritas cuenta con una posición privilegiada para innovar y proporcionar beneficios tangibles sobre la gestión de la información. La empresa trabaja en segmentos de mercado que representan, en su totalidad, una oportunidad de negocio de más de 24.000 millones de dólares hasta 2018; y que demandan soluciones de copias de seguridad y recuperación, appliances integrados y soluciones de disponibilidad y archivado de la información. En todos ellos, Veritas ostenta la primera y segunda posición.
En esta época todo está en la nube y muchas organizaciones no son dueñas de sus centros de datos ni de sus propias aplicaciones. En el siglo XXI, además de nuestro personal, los datos son realmente el único componente que realmente importa
Bill Coleman.
Además, en el aspecto cualitativo y como subraya la compañía, durante más de una década ha sido reconocida como líder en el cuadrante mágico de Gartner, tanto en el correspondiente a copias de seguridad (backup) empresariales como en los de appliances integrados y soluciones de archivado de la información empresarial. Ahora, gracias al apoyo del The Carlyle Group al que pertenece, la empresa está desarrollando nuevas soluciones en este mercado de rápido crecimiento.
Hay que señalar también el equipo de dirección de esta nueva Veritas, en el que están, además del CEO, Bill Colleman, que fundara BEA Systems, su presidente, Bill Krause, que fue CEO de 3Com, y David Scott, antiguo presidente y CEO de 3Par y, hasta hace poco, vicepresidente y director general del negocio mundial de almacenamiento en HP.
Bill Coleman cuenta con más de 25 años de liderazgo ejecutivo y experiencia que dedicará a Veritas. Su larga trayectoria destaca por haber establecido innovadoras empresas de tecnología, incluyendo Cassatt y BEA Systems, en donde también fue CEO. Con su liderazgo, BEA Systems se convirtió en la empresa de software que consiguió más rápidamente 1000 millones de dólares en ingresos, y que a día de hoy continúa ostentando tal record. Más información en www.veritas.com y en el mensaje de Bill Coleman sobre la nueva etapa de la firma pulsando en este enlace.
Por otra parte, Veritas organiza un webcast sobre desafíos en datos y gestión de la información, el próximo 11 de febrero a las 17.00, que contará con la participación de Kenn Cukier, autor y colaborador de “The Data Deluge”. Información y registro en http://bit.ly/1JlTsFT
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR