Samsung convoca la segunda edición del programa DesArrolladoras: mil plazas de formación gratuita para mujeres
Samsung anuncia una nueva edición del curso de programación para mujeres, Samsung DesArrolladoras, que ofrece mil plazas, dará comienzo el próximo 20 de mayo y con el que las alumnas obtendrán una titulación oficial. Las plazas se podrán solicitar hasta el 19 de mayo .
Así, Samsung DesArrolladoras ofrece mil plazas a mujeres para formarse gratuitamente, sin necesidad de una formación previa en programación. Las seleccionadas podrán aprender algunas de las tecnologías de desarrollo más demandadas de la actualidad como el Big Data, la Inteligencia Artificial o la programación web y, de esta forma, acceder a un mercado laboral con una alta demanda. De hecho, se prevé que para 2020, habrá 900.000 puestos de este tipo sin cubrir.
Con el programa DesArrolladoras pretendemos paliar la escasez de mujeres en el campo de las profesiones STEM ya que, según datos de la Comisión Europea, sólo un 30% de los 7 millones de personas que trabajan en el área de las TIC son mujeres
Alfonso Fernández
El curso combina formación online y presencial. Durante la primera, de 50 horas de duración, las alumnas adquirirán los conocimientos básicos sobre desarrollo web y, tras superar este nivel, podrán continuar con un itinerario formativo, también online y de 100 horas, en el que se dotará a las participantes de los conocimientos para construir aplicaciones web en estándares como HTML o CSS.
El tercer nivel, de 150 horas de duración en formato online tutorizado, aprenderán a realizar desarrollos Full Stack con JavaScript y, por último, superados los tres niveles anteriores, recibirán 450 horas de formación en Inteligencia Artificial y Big Data.
“Para Samsung es un placer desarrollar este tipo de iniciativas con las que materializamos nuestro compromiso con la sociedad de nuestro país. Con DesArrolladoras pretendemos paliar la escasez de mujeres en el campo de las profesiones STEM ya que, según datos de la Comisión Europea, sólo un 30% de los 7 millones de personas que trabajan en el área de las TIC son mujeres”, señala Alfonso Fernández, director de Marketing, Comunicación y Relaciones Institucionales de Samsung Iberia.
Cómo participar
Este programa forma parte del proyecto Samsung Tech Institute 2.0, que se engloba dentro de la plataforma Tecnología con Propósito con la que Samsung quiere mejorar la vida de las personas rompiendo barreras a través de la tecnología. Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es la empleabilidad y, en este caso, con el programa DesArrolladoras las mujeres tienen la oportunidad de entrar en un mercado laboral con un alto índice de éxito.
Para acceder a estos cursos, es necesario registrarse, antes del 19 de mayo, en la plataforma de Samsung para la comunidad de desarrolladores españoles: Samsung Dev Spain en www.europe-samsung.com/smsdev/Home/Registrar y posteriormente, enviar un correo electrónico a formacion@samsungdevspain.es explicando por qué se quiere acceder a esta formación y los conocimientos previos y experiencia que se tienen en la materia.
El Tech Institute de Samsung
El apoyo al aprendizaje de los jóvenes y la mejora de su empleabilidad representan para Samsung un pilar fundamental de su iniciativa de Tecnología con Propósito.
A través de Tech Institute, Samsung refuerza su compromiso con la formación en tecnologías, con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de las nuevas generaciones y, al mismo tiempo, ofrece a las empresas una fuerza laboral con alta cualificación tecnológica, capaz de cubrir sus nuevas necesidades. Más información en www.europe-samsung.com/smsdev
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR