Últimas noticias
Wayra abre una nueva convocatoria para acelerar startups que apuesten por el entorno digital
Wayra, la red de aceleradoras de startups de Telefónica Open Future, pone en marcha una nueva convocatoria para emprendedores, que ofrece 29 plazas repartidas entre los espacios de Caracas, Lima, Madrid, Barcelona), Santiago de Chile y Múnich .

Las startups seleccionadas recibirán inversión financiera y estancia en los espacios de coworking de Wayra
Hasta el 8 de mayo, las startups podrán hacer las propuestas, que este año tendrán preferencia las que se centren en las soluciones en Internet de las Cosas (IoT), aplicaciones cloud y proyectos para infraestructuras de red y Big Data, ya que desde Wayra se considera que tendrán más posibilidades de satisfacer las demandas del mercado, atraer una mayor inversión de terceros y encajar en el desarrollo de negocio que tiene previsto Telefónica para los próximos años.
Hasta el 8 de mayo estará abierta la convocatoria enfocada a emprendedores que tengan un proyecto con base tecnológica, haciendo especial hincapié en aquellas soluciones que estén basadas en el Internet de las Cosas (IoT), el cloud, las infraestructuras de red y el Big Data
Además, como destaca la convocatoria, es deseable, aunque no excluyente, que las soluciones y proyectos hayan iniciado su validación comercial.
Las empresas seleccionadas recibirán inversión financiera en capital semilla y servicios de aceleración, que incluyen la estancia en un innovador espacio de coworking para el equipo de trabajo, servicios de conectividad, orientación y acompañamiento directo por parte del equipo de Wayra.
Asimismo, contarán con asesoramiento en temas clave para el crecimiento del negocio; por ejemplo, en las áreas de estrategia, ventas, marketing y comunicación, así como formación en herramientas de emprendimiento y gestión empresarial, acceso a la red de contactos y experiencia de Wayra, Open Future y Telefónica no sólo en la ciudad que les acoge, sino con el resto de los países en los que está presente la iniciativa, exposición en medios de comunicación y potenciales inversionistas, entre otros.
Entre los requisitos para participar se encuentran: tener un producto o servicio basado en las nuevas tecnologías e Internet y validado por el mercado con usuarios activos; tener un modelo de negocio escalable y con proyección global; contar con un equipo de trabajo multidisciplinario, con experiencia en el sector de la empresa y que esté comprometido con el proceso de aceleración. Más información y acceso a la convocatoria en http://wayra.openfuture.org
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad