Últimas noticias
GTI incorpora el catálogo de SUSE a su oferta MSP para proveedores de servicios
El mayorista amplía su catálogo de soluciones Managed Service Provider (MSP) con las technologías, plataformas y soluciones de SUSE, reforzando su especialización y su estrategia de negocio de software y servicios cloud .
El mayorista GTI, especializado en soluciones de software y cloud, anuncia la incorporación de SUSE a su portafolio de soluciones MSP, una compañía que ya contaba con un gran peso dentro del catálogo de GTI ofreciendo multitud de soluciones, y que este acuerdo consolida y amplía su relación con la incorporación de la modalidad MSP.
El mundo ya gira en torno al modelo CSP y MSP, por eso trabajamos en ampliar nuestra oferta para que el canal pueda encontrar en el portafolio de GTI todo lo necesario para afrontar cualquier proyecto en la nube
Hugo Fernández
SUSE, pionera en propuestas de código abierto, proporciona soluciones Linux e infraestructuras en la nube que otorgan a las organizaciones control y flexibilidad. Además, aporta una experiencia de más de 20 años, excelencia en ingeniería y una excepcional red de partners que refuerzan sus soluciones y ayudan a los clientes a gestionar la complejidad y a reducir costes, señala la firma.
Más en detalle, la cartera de productos de SUSE, centrada en la distribución Linux Enterprise, le permite participar en la operativa de miles de organizaciones de todo el mundo, a través de entornos físicos, virtuales y de nube.
La incorporación de SUSE, ahora también en la modalidad de pago por uso, permite a GTI reforzar su estrategia MSP y ampliar el abanico de proveedores en esta modalidad cada vez más puntera. GTI cuenta ya con una amplia experiencia en servicios cloud, modelo que se traduce en un ahorro de costes con una gran flexibilidad y adaptabilidad a cada necesidad.
SUSE afianza su crecimiento como proveedor de servicios cloud para empresas en Iberia, de la mano de GTI. Gracias a esta colaboración, desde hace algunos años podemos fortalecer nuestras capacidades y desarrollar el negocio de pago por uso para nuestros clientes y partners
Sebastián Martínez
Hugo Fernández, director general de GTI, ha reconoce que “el mundo ya gira en torno al modelo CSP y MSP, por eso trabajamos en ampliar nuestra oferta para que el canal pueda encontrar en el portafolio de GTI todo lo necesario para afrontar cualquier proyecto en la nube”.
Por su parte, Roberto Alonso, director de Cloud & Business en GTI añade que “con la ampliación de nuestro contrato con SUSE, ofrecemos a nuestros partners una oportunidad única para que ayuden a sus clientes, puesto que las soluciones de SUSE ofrecen interoperabilidad con los sistemas existentes, para aprovechar al máximo la inversión en TI”.
Finalmente, Sebastián Martínez, director de Desarrollo de Negocio para España y Portugal de SUSE, señala que “SUSE afianza su crecimiento como proveedor de servicios cloud para empresas en Iberia, de la mano de GTI. Gracias a esta colaboración, desde hace algunos años podemos fortalecer nuestras capacidades y desarrollar el negocio de pago por uso para nuestros clientes y partners”.
“Desde SUSE queremos agradecer a GTI el incluirnos en su catálogo de proveedores de pago por uso; un socio muy importante para nosotros, con un equipo especializado y con amplia experiencia. Estamos seguros de que gracias a esta nueva línea de negocio vamos a continuar cosechando éxitos juntos”. Más información en www.suse.com y en www.gti.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR