Últimas noticias
Information Builders lanza Analytics Accelerator para impulsar el negocio BI de sus partners
Information Builders acaba de presentar Analytics Accelerator, un nuevo programa dirigido a sus Partners Premier, integradores de sistemas y proveedores de infraestructura, diseñado para que la “venta de su tecnología sea más sencilla y lucrativa”. La iniciativa ofrece márgenes más altos, así como el acceso a todas las soluciones de su familia de BI y analítica WebFOCUS.

Gerald Cohen
“El partner es una figura crucial en nuestro modelo de negocio. Incentivar a los partners premier generará beneficios mutuos –y altamente rentables- y ayudará a Information Builders a situar sus productos en numerosos mercados donde normalmente no penetra de manera directa”, afirma Gerald Cohen, presidente y CEO de Information Builders.
“Las operaciones a través del canal proporcionan ventajas competitivas al cliente, al ayudarle a desplegar rápidamente soluciones de BI y analítica extremo a extremo para tomar mejores decisiones y, a través de nuestro nuevo programa de alianzas, nos estamos alineando con aquellos proveedores de servicios e infraestructura que desarrollan y distribuyen soluciones empresariales, que son la base fundamental para que sus clientes obtengan conclusiones que hagan realidad la eterna promesa de la agilidad empresarial”, concluye Cohen.
El mercado del business analytics genera actualmente 16.000 millones de dólares, y las previsiones apuntan a que para 2021 alcanzará 27.000 millones de dólares, con un promedio de crecimiento anual del 8,4%.
Las operaciones a través del canal proporcionan ventajas competitivas al cliente, al ayudarle a desplegar rápidamente soluciones de BI y analítica para tomar mejores decisiones y, a través de nuestro nuevo programa de alianzas, nos estamos alineando con aquellos proveedores de servicios e infraestructura que desarrollan y distribuyen soluciones empresariales
Gerald Cohen
Un mercado en el que Information Builders tiene un alto reconocimiento, premiada año tras año con las más altas calificaciones en los informes de analistas como de Forrester, Dresner Advisory Services, Ventana Research o Enterprise Management Associates (EMA).
Analytics Accelerator, en detalle
El anterior programa de canal de Information Builders solo permitía al partner remitir las oportunidades de negocio al equipo de ventas directas del fabricante o vender únicamente la solución WebFOCUS Business User Edition. Ahora, con el nuevo, el canal podrá referenciar o comercializar todos los productos que forman parte de la plataforma WebFOCUS, entre los que destacan:
- WebFOCUS Business User Edition, diseñada para pequeñas empresas que necesitan emplear funcionalidades de analítica y reporting en grupos de entre 10 y 100 usuarios
- WebFOCUS Application Edition, creada para aquellas compañías que desean contar con aplicaciones analíticas altamente interactivas para escenarios de un máximo de 400 usuarios
- WebFOCUS Enterprise Edition, desarrollada para organizaciones de cualquier tamaño que necesiten desplegar aplicaciones analíticas internas a gran escala o de customer-facing, con entornos desde 400 usuarios hasta millones de ellos.
La compañía de BI, analítica, integración e integridad de datos subraya que el nuevo programa ofrece los márgenes y comisiones más altos de cualquiera de los programas de Information Builders y, además, cuando el partner deba aplicar descuentos, el fabricante proporcionará protección en el margen para un porcentaje inicial, con responsabilidad compartida para el margen a partir de ese extremo.
Más en detalle, entre los los beneficios adicionales del programa Analytics Accelerator están:
- Planificación de negocio y co-marketing, incluyendo MDF
- Desarrollo conjunto de oportunidades con responsable de cuentas dedicado
- Estructura de descuentos por niveles
- Registro protegido de oportunidades
- Capacitación comercial y técnica gratuita
- Tutelaje de Information Builders para coordinar las actividades de ventas, marketing e implementación
Más información sobre el ecosistema de partners de Information Builders y el programa Analytics Accelerator en www.informationbuilders.com/partner_program
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR