Últimas noticias
Genesys crea el concepto ‘Experience as a Service’ y lanza la marca Genesys Cloud para su plataforma de contact center
Genesys ha decidido llevar a cabo un cambio de nombre para su oferta insignia de software como servicio (SaaS): PureCloud se convierte en Genesys Cloud, reflejando la evolución de la compañía y marca y el lanzamiento del concepto ‘Experience as a Service’, que entre otras numerosas innovaciones, permite grandes niveles de personalización.

En 2019, Genesys Cloud logró cerca de 500 nuevos clientes
"A través de Genesys Cloud, estamos ofreciendo ‘Experience as a Service’ con el objetivo de facilitar a las organizaciones el fomento de la confianza y la lealtad de los clientes”, explica Tony Bates, director ejecutivo de Genesys.

Tony Bates
“Gracias a esta solución ayudamos a las compañías a conocer a sus clientes como individuos, no como perfiles o segmentos, para que puedan relacionarse con ellos con empatía en cada interacción”.
“Cuando las empresas pueden proporcionar experiencias diferenciadas adaptadas a cada cliente, logran el nivel de personalización que buscan los consumidores de hoy en día, y esto es lo que hacemos posible con Genesys Cloud”, concluye.
Para cualquier tipo de organización
El año pasado, cerca de 500 nuevos clientes de todo el mundo eligieron Genesys Cloud, entre los que destacan Banco Inter, Concord Servicing, eFinancial, Ethiopian Airlines, Medicard Philippines, Paycor, SITA y TechStyle.
La compañía de experiencia omnicanal de cliente y soluciones de contact center también logró en 2019 más de 1.000 nuevos contratos con actuales clientes, ayudándoles a modernizar aún más el servicio que reciben a través de Genesys Cloud. Los despliegues de la solución varían en tamaño desde los 20 a los 20.000 puestos, con casi el 90% de las implantaciones finalizadas en solo 90 días.
Cuando las empresas pueden proporcionar experiencias diferenciadas adaptadas a cada cliente, logran el nivel de personalización que buscan los consumidores de hoy en día, y esto es lo que hacemos posible con Genesys Cloud
Tony Bates
João Marcus dos Santos, responsable de TI de atención al cliente de Banco Inter, reconoce que “como el banco online de mayor crecimiento en Brasil, elegimos Genesys Cloud porque necesitábamos una plataforma de experiencia de cliente omnicanal basada en la nube que pudiera seguir el ritmo de nuestra estrategia de crecimiento acelerado”.
“Genesys Cloud nos permite utilizar una única solución para relacionarnos con nuestros clientes en cada canal y proporciona la flexibilidad que necesitamos para la rápida evolución de nuestra firma, permitiéndonos incorporar rápidamente soluciones innovadoras y disruptivas”.
Nueva tarificación y máxima agilidad
Para facilitar aún más la adopción de Genesys Cloud, la compañía está implantando una modalidad de provisión basada en el pago por uso. Así, partir este primer trimestre de 2020, los clientes tienen la flexibilidad de pagar solo por las horas que quieran y añadir tantos usuarios como sea necesario.
Además, también pueden realizar cambios en su paquete de suscripción, como aumentar las horas y añadir canales digitales o puestos de gestión de personal. Esto ofrece a los clientes una versatilidad sin igual para adaptar sus suscripciones a la evolución de los requisitos del negocio.
“Tras casi 30 años proporcionando soluciones on-premise líderes para contact center, Genesys se ha lanzado con éxito a la nube, una hazaña que muchos proveedores han intentado pero que pocos han logrado realizar”, señala Sheila McGee-Smith, presidenta de McGee-Smith Analytics.
“Genesys Cloud ofrece a las empresas lo mejor de ambos mundos: una de las plataformas cloud más potentes del sector que permite una rápida innovación y escalabilidad, junto con el conocimiento y la experiencia de un precursor del sector. Esta combinación ganadora permite proporcionar una experiencia diferenciada a cada cliente, en todo momento, incluso a las organizaciones más complejas”.
La plataforma de innovación
Personalizable de forma fácil y rentable, Genesys Cloud es una innovadora plataforma de desarrollo que permite a las organizaciones abordar las necesidades de sus clientes y su sector.
Con un sólido conjunto de funcionalidades, APIs abiertas y una arquitectura 100% basada en microservicios, la plataforma ha sido diseñada por y para desarrolladores. De hecho, el año pasado, el 60% de los 7.000 millones de llamadas mensuales a la plataforma y su creciente número de llamadas a la API se originaron en clientes y socios.
Además, las organizaciones tienen aún más oportunidades de personalizar Genesys Cloud aprovechando las aplicaciones, integraciones y servicios de Genesys AppFoundry®, el mercado de experiencia de cliente de más rápido crecimiento en el sector.
La compañía también ha anunciado que todas las últimas innovaciones se están ofreciendo exclusivamente a través de la plataforma Genesys Cloud. Esto facilita a cualquier cliente de Genesys -ya sea on-premise o en la nube pública o híbrida- la utilización de nuevas capacidades, incluyendo las de Inteligencia Artificial, análisis predictivo digital y otras, independientemente del producto de Genesys que utilice. Más información en www.genesys.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico