Últimas noticias
Microsoft y Genesys presentan Engage sobre Azure, una solución omnicanal y cloud de experiencia de cliente
Microsoft y Genesys amplían su alianza para proporcionar un nuevo servicio cloud para contact centers que permite mejores interacciones con los clientes: Genesys Engage, como solución omnicanal de experiencia de cliente sobre Microsoft Azure proporciona la seguridad y la escalabilidad que necesitan las empresas “para gestionar las complejidades que implica conectar cada punto de contacto del recorrido del cliente” .

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, con su homólogo de Genesys, Tony Bates
Así, con su arquitectura multiusuario, Genesys Engage en Azure ofrece la posibilidad de innovar más rápidamente y mejorar la agilidad del negocio. Además, al ejecutar la solución de experiencia de cliente de Genesys en este fiable entorno cloud, las empresas podrán maximizar su inversión en Azure a través de la simplificación de los requisitos de gestión y mantenimiento, la centralización de los conocimientos de TI y la reducción de costes, entre otras ventajas.
Al aprovechar la nube Azure de Microsoft y las tecnologías de IA, Genesys está ayudando a las empresas a crear un recorrido perfecto para el cliente con la plataforma de confianza, segura y escalable de Microsoft
Kate Johnson
Estas soluciones facilitan a las empresas el aprovechamiento de las tecnologías de la nube y de la inteligencia artificial (IA) para que puedan obtener una visión más profunda y proporcionar experiencias a medida para sus clientes.
Para Nemo Verbist, vicepresidente senior de Intelligent Business e Intelligent Workplace de NTT, uno de los cinco principales proveedores globales de tecnología y servicios para las empresas y partner tanto de Microsoft como de Genesys, ve un gran valor en esta colaboración señalando que “muchos de nuestros clientes trabajan con las soluciones de Microsoft, y Genesys Engage en Azure les da una oportunidad adicional para aprovechar su inversión. Juntas, estas soluciones proporcionan a las empresas una base segura y potente para comunicarse con sus clientes de forma creativa y significativa”.
“Los grandes centros de contacto reciben un volumen excepcionalmente alto de consultas a través de una lista creciente de canales y plataformas. Uno de los mayores retos es conectar los detalles de cada interacción a través de todos los canales para asegurar que el cliente tenga una experiencia integral”, indica Kate Johnson, presidenta de Microsoft EE.UU.
Juntos simplificamos la transición a la nube incluso para las organizaciones más complejas, permitiéndo desbloquear eficiencias y acelerar la innovación para que puedan generar conexiones más profundas con los clientes
Peter Graf
“Al aprovechar la nube Azure de Microsoft y las tecnologías de IA, Genesys está ayudando a las empresas a crear un recorrido perfecto para el cliente con la plataforma de confianza, segura y escalable de Microsoft”.
Por su parte, Peter Graf, director de estrategia de Genesys, expresa su satisfacción por ofrecer a las grandes empresas la oportunidad de ejecutar su plataforma de experiencia de cliente, de importancia crítica, en Azure, el entorno cloud que ya conocen y en el que confían.
"Juntos, simplificamos la transición a la nube incluso para las organizaciones más complejas, permitiéndo desbloquear eficiencias y acelerar la innovación para que puedan generar conexiones más profundas con los clientes".
Genesys Engage en Microsoft Azure estará disponible a finales de 2020 y, para acelerar la adopción, ambas empresas están proporcionando la solución a través de una estrategia conjunta de lanzamiento al mercado y venta: un sencillo proceso de compra que facilitará la transición hacia la nube.
También están explorando y desarrollando nuevas integraciones para Genesys y Microsoft Teams, Microsoft Dynamics 365 y Azure Cognitive Services para agilizar la colaboración y las comunicaciones para empleados y clientes. Más información en www.microsoft.com y en www.genesis.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR