Últimas noticias
El sistema de pago Bizum alcanza el millón de operaciones y el medio millón de usuarios
Bizum, la solución de pago por móvil inmediata de la banca española, que empezó a operar en octubre de 2016, ya ha superado el medio millón de usuarios y se han realizado cerca de un millón de operaciones con un movimiento de más de 48 millones de euros.

El universo Bizum alcanzará al final e año el millón de usuarios
“Alcanzar el medio millón de usuarios es una buena señal de la acogida que está teniendo Bizum, y estimamos que acabaremos el año en torno al millón. Pero aspiramos a más: queremos convertirnos en el instrumento de pago preferido de los consumidores españoles; que 'hacer un Bizum' sea algo cotidiano para ellos, señala Ángel Nigorra, director general de Bizum.
Queremos convertirnos en el instrumento de pago preferido de los consumidores españoles; que hacer un Bizum sea algo cotidiano
Ángel Nigorra
“Estamos sólo en el comienzo de todo lo que Bizum permitirá en términos de pagos a través del móvil, y trabajamos para su utilización en donaciones, pagos múltiples, o en proyectos que enriquecerán la experiencia del usuario. Y algo más adelante, por supuesto, comenzaremos con pagos en comercio electrónico”, explica.
Bizum es un servicio que se integra en la app de cada banco y actualmente está disponible en 27 entidades, lo que según subraya la firma, “representa una cuota de mercado superior al 95%, a las que próximamente se sumarán otras tres entidades”.
El perfil del “bizumer”
Con motivo de este hito, la compañía ha querido analizar el perfil del “bizumer” y responder a cuestiones cómo y para qué se utiliza y qué es lo que más e valoran del servicio.
Así, la edad del usuario de Bizum es de 24 a 55 años, y, dentro de éstos, la franja más destacada es la de 35 a 44 años, que representa un 35%, aunque también son significativas las de 25-34 años (22%) y la de 45-54 años (22%).
El servicio se utiliza principalmente entre familiares y amigos, sobre todo para hacer pagos a medias (60%), además de regalos en común (20%) y pagos de compras de segunda mano o viajes en grupo (20%).
En cuanto al importe medio por operación que se realiza es de 52 euros, y los días de mayor actividad son los jueves y viernes, previsiblemente de cara a los planes del fin de semana.
Bizum se utiliza principalmente entre familiares y amigos, sobre todo para hacer pagos a medias, regalos en común y pagos de compras de segunda mano o de viajes en grupo. El importe medio por operación es de 52 euros
Un 67% de los usuarios lo utiliza habitualmente, y un 70% lo recomienda siempre. Lo más valorado del servicio es la inmediatez, con un 79%, y es que el dinero se transfiere a la cuenta del destinatario en menos de 5 segundos.
Además, la seguridad, la comodidad y la sencillez son otras de las características más valoradas por los usuarios ya que siempre se opera a través de su banco habitual y sin necesidad de introducir el IBAN del destinatario, con tan solo conocer el número de teléfono móvil (o una dirección de email) del destinatario.
Iniciativa conjunta de la banca española
Bizum es una solución de pago entre personas, de cuenta a cuenta, a través del móvil, cuyas ventajas para el usuario son la universalidad, el estar disponible en el teléfono, el no tener que cambiar de banco, al estar interconectada con todos; y la comodidad, ya que no es necesario conocer el número de cuenta del destinatario, sino solo saber su número de teléfono móvil o seleccionar su contacto en la agenda de nuestro teléfono.
Además se valora positivamente a rapidez, dado que en menos de 5 segundos el dinero está en la cuenta del destinatario, y la seguridad, contando con el respaldo de la banca española, que utiliza sus canales y aplicaciones, sin tener que aportarse datos adicionales. El proyecto cuenta con la participación de entidades que representan una cuota de mercado superior al 95%.
En junio de 2016 quedó constituida la Sociedad de Procedimientos de Pago, la compañía responsable de gestionar Bizum, y actualmente 27 entidades bancarias se cuentan entre sus accionistas: CaixaBank, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco Santander, Banco Sabadell, Bankia, Banco Popular, Kutxabank, Banco Cooperativo Español (Grupo Caja Rural), Unicaja, IberCaja, Banco de Crédito Cooperativo (Grupo Cajamar), Abanca, Bankinter, Banco Mare Nostrum, Liberbank, Caja Laboral, Evo Banco, Banca March, Cecabank, Caja Rural de Castilla la Mancha, Caja de Crédito de los Ingenieros, BNP Paribas, Banca Pueyo, Banco Caixa Geral, Banco Mediolanum, Caja Rural de Almendralejo y Self Trade Bank.
Asimismo, Bizum cuenta con la colaboración de las asociaciones bancarias AEB, CECA y UNACC, y de las infraestructuras de pagos Cecabank, Iberpay y Redsys. Más información en www.bizum.es _____________________________________________________________
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico