Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualizado a las 11:17


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

Con Storage One, Red Hat da un nuevo impulso al almacenamiento definido por software abierto

30 Mayo 2018por Redacción

Red Hat anuncia la disponibilidad Storage One, un nuevo enfoque de almacenamiento empresarial a escala web destinado a proporcionar "toda la comodidad de los sistemas optimizados para el hardware a la vez que se cuenta con la flexibilidad y la escalabilidad del almacenamiento definido por software".

Ranga Rangachari

Ranga Rangachari

Así, Red Hat Storage One se ha diseñado para proporcionar un enfoque plug-and-play a la adquisición, implementación y ajuste del rendimiento del almacenamiento definido por software, dando paso a lo que la compañía denomina “una nueva ola de almacenamiento empresarial para satisfacer las diferentes demandas provistas por las cargas de trabajo modernas”.

Para Ranga Rangachari, vicepresidente y general manager en Red Hat Storage, “las empresas que necesitan desplegar almacenamiento adaptable para cargas de trabajo modernas y portabilidad de aplicaciones a través de la nube híbrida están buscando almacenamiento definido por software”.

“Muchos de nuestros clientes buscan comprar e implementar una solución integrada que requiera poca personalización. Estamos encantados de unir la potencia flexible y definida por software de Red Hat Storage con el hardware de nuestro ecosistema de socios para hacer que el almacenamiento definido por software sea más atractivo”, concluye.

Las empresas que necesitan desplegar almacenamiento adaptable para cargas de trabajo modernas y portabilidad de aplicaciones a través de la nube híbrida están buscando almacenamiento definido por software y por ello unimos la potencia flexible y definida por software de Red Hat Storage con el hardware de nuestro ecosistema de socios

Ranga Rangachari

Por su parte, Scott Sinclair, senior analyst en Enterprise Strategy Group, destaca que "el almacenamiento definido por software puede ofrecer mayores beneficios que los sistemas de almacenamiento tradicionales, incluso cuando se implementa con hardware”.

“Red Hat y Supermicro ofrecen lo mejor de ambos mundos al proporcionar la potencia de un almacenamiento definido por software en una solución simplificada con un único número de serie, instalación automatizada, soporte y opciones de configuración de cargas de trabajo”.

Finalmente, Michael McNerney, vice president, Software Solutions and Network Security de Supermicro, señala que “la colaboración entre Red Hat y Supermicro facilita la adquisición, despliegue y soporte de almacenamiento definido por software (SDS) a petabytes y más allá”.

“Aprovechando el amplio portafolio de servidores optimizados para almacenamiento de Supermicro, Red Hat Storage One proporciona una solución 'lista para usar' que proporciona la conveniencia de un despliegue automatizado con la flexibilidad de un almacenamiento definido por software".

En concreto, Storage One es una plataforma de sistemas prediseñados, creada en estrecha colaboración con fabricantes de servidores y partners de Red Hat, que ofrece “soluciones de almacenamiento optimizadas para cargas de trabajo muy agrupadas”.

De hecho, el soporte se ofrece a través del ecosistema de partners de Red Hat, siendo Supermicro, el primer Server Partner de Red Hat que, además, ofrece un único número de serie para software, hardware y soporte de la solución.

Como principio, y a diferencia de muchos otros sistemas de almacenamiento monolíticos patentados que se etiquetan con el término 'almacenamiento definido por software', Storage One ofrece una solución abierta, flexible y modular que puede ampliarse fácilmente para satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas.

Para Red Hat, Storage One “ayuda a obtener la flexibilidad del almacenamiento definido por software y la comodidad de los dispositivos de almacenamiento”, con funciones que incluyen:

  • Facilidad de instalación - El proceso de implementación altamente simplificado y repetible, gracias a la herramienta de instalación rápida basada en Red Hat Ansible Automation, combinada con las cargas de trabajo preconfiguradas disponibles para almacenes de contenido multimedia y NAS de uso general, puede permitir a las organizaciones implementar Red Hat Storage One de forma rápida y eficiente.
  • Optimización de hardware y carga de trabajo - El almacenamiento definido por software y el hardware subyacente están preoptimizados para el rendimiento y las características de rendimiento de la carga de trabajo específica a la que se dirige cada solución.
  • Escalabilidad flexible - Red Hat Storage One estará disponible en configuraciones que van de cuatro a 24 nodos y es capaz de adaptarse a un rápido crecimiento mediante actualizaciones progresivas a medida que evolucionan las necesidades del sistema de almacenamiento.
  • Rentable - Red Hat Storage One tiene un modelo de precio "todo en uno" que incluye servicios avanzados de almacenamiento para una solución más completa y escalable.

Red Hat Storage One se basa en el portfolio de Red Hat Storage, diseñado para ofrecer un almacenamiento duradero y elástico, adaptado a una gran variedad de cargas de trabajo complejas, y en el que confían los clientes con algunos de los sistemas de almacenamiento más exigentes en todas las geografías y verticales de la industria. Más información en www.redhat.com/es/storage-one, en www.redhat.com y en www.supermicro.com

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP

Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar