Últimas noticias
La Junta de Andalucía crea un área de investigación en bioinformática para impulsar la medicina personalizada
El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, ha informado de la creación del Área de Investigación en Bioinformática, que mejorará el soporte tecnológico de los programas de medicina personalizada, genómica y genética clínica en el sistema sanitario público andaluz. Estas disciplinas permiten avanzar en el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en las que es importante el componente genético.

El área de investigación en bioinformática mejorará el soporte tecnológico de los programas de medicina personalizada, genómica y genética clínica
El Área de Bioinformática, en la que participarán las unidades de gestión clínica hospitalaria y de atención primaria, dará respuesta a la necesidad de analizar e interpretar la gran cantidad de datos que genera la investigación sobre estas materias en Andalucía, orientándola hacia la mejora de la práctica clínica diaria y el desarrollo de una medicina 'a medida' para cada paciente. Su puesta en funcionamiento se prevé para el segundo semestre de este año y estará a pleno rendimiento a principios de 2017.
La nueva infraestructura será gestionada por la Fundación Progreso y Salud, entidad pública adscrita a la Consejería de Salud del Gobierno andaluz y encargada de respaldar a los centros y grupos científicos de la comunidad autónoma en todo el proceso investigador en materia sanitaria
Las líneas de trabajo se centrarán en impulsar el programa de medicina personalizada a través del diagnóstico genético de patologías como la esclerosis lateral amiotrófica familiar, la poliquistosis renal autosómica recesiva o la poliposis adenomatosa familiar. A medida en que avancen los conocimientos científicos y los desarrollos tecnológicos, la iniciativa se irá ampliando a otras enfermedades prevalentes como determinados tipos de cáncer.
La nueva infraestructura será gestionada por la Fundación Progreso y Salud, entidad pública adscrita a la Consejería de Salud del Gobierno andaluz y encargada de respaldar a los centros y grupos científicos de la comunidad autónoma en todo el proceso investigador en materia sanitaria. Se ubicará en la sede de esta entidad en Sevilla, si bien podrá tener localizaciones en centros del sistema sanitario público al trabajar estrechamente con ellos.
Entre otras dotaciones, el área contará con equipos de última generación para la secuenciación del genoma humano vinculada al diagnóstico genético de enfermedades. Al frente estará una persona investigadora responsable de reconocido prestigio en el ámbito científico y técnico, un perfil acorde con el objetivo de dar soporte a la generación de nuevos conocimientos y a su traslación a la práctica clínica.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad