Últimas noticias
Windows 7, y sus mejoras sobre Windows Vista, en las redes P2P
Microsoft presentó las primeras novedades de su nuevo sistema operativo, que mejora la funcionalidad y rendimiento de Vista, en la Professional Developers Conference celebrada la semana pasada.
La presentación de Windows 7 en la Professional Developers Conference recuerda al debut de Longhorn, el nombre clave de Vista, en 2003. Pero donde Longhorn fue un plan ambicioso que produciría largos retrasos en el lanzamiento de Vista, las novedades y mejoras en Windows 7 son modestas y asequibles.
Más que un nuevo sistema operativo, Windows 7 da la sensación de una versión de Vista más rápida y acertada con funcionalidades empresariales que mejoran la experiencia del usuario.
Una de las nuevas funciones anunciadas más prometedoras es DirectAccess, una aplicación que facilita a los usuarios remotos el acceso a recursos ubicados detrás del cortafuegos empresarial sin la necesidad de una VPN. DirectAccess sólo funciona con Windows Server 2008 R2, actualización que aún está por distribuirse.
Otra funcionalidad que requiere la R2 de Windows Server 2008 es BrandCache, un ejecutable en Windows 7 que cachea los contenidos de clientes de servidores Web remotos para acelerar el acceso de datos para los usuarios en oficinas remotas o sucursales. BrandCache funciona con HTTP(S) y SMB (Server Message Block), y limita el acceso de contenidos a clientes autorizados mediante SSL e IPsec.
También a destacar en Windows 7 es Search Foundation, una función que permite la agregación de motores de búsquedas, repositorios de documentos como SharePoint y aplicaciones Web a la lista de proveedores de búsquedas en Windows 7. Los administradores pueden actualizar los motores de búsqueda en Group Policy.
Asimismo, el nuevo SO mejora la capacidad de encriptación y la funcionalidad de BitLocker con una nueva interfaz que soporta la creación automática de una partición de arranque oculta y la encriptación de múltiples máquinas con la misma clave. Por otra parte, BitLocker ahora ofrece la protección de dispositivos móviles o portátiles no encriptados. Estos dispositivos como discos externos, al conectarse al sistema, se convierten automáticamente como ‘sólo lectura’. No obstante, Windows 7 inicia un asistente que facilita el proceso de encriptación.
Comparado con Windows Vista, Windows 7 promete un tiempo de respuesta más rápido, mayor autonomía de batería en portátiles, arranques más rápidos, y la compatibilidad con todas las aplicaciones y drivers diseñados para Windows Vista. De hecho, Microsoft afirma que las mejoras introducidas en Windows 7 permitirán su funcionamiento incluso en los nuevos Netbooks de menos capacidad.
Las redes P2P se saltan las barreras
Nuevamente, las redes P2P han infringido todas las barreras de confidencialidad y están divulgando la versión pre beta del Windows 7 que Microsoft entregó a los asistentes en su conferencia de desarrolladores bajo un acuerdo de reserva establecido. Ha sido la red BitTorrent la que ha filtrado en la red el nuevo sistema operativo que sustituirá en el futuro a Vista. Windows 7 se encuentra disponible en versiones tanto de 32 como 64 bits desde programas P2P bittorrent y ahora tambien eMule.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad