Quest Software prepara los escritorios virtuales para Windows 8 y Windows Server 2012 y ofrece respuesta a exigencias BYOD
Quest Software responde a la necesidad de brindar a las empresas la capacidad de virtualizar entornos de escritorio virtual para Windows 8 y Windows Server 2012, además de incorporar una serie de avances tecnológicos clave a su catálogo de administración de espacios de trabajo: User Workspace Management .
Informes, evaluaciones y opiniones se multiplican y concluyen que Windows 8 y Windows Server 2012 va a representar un gran avance en todo los sentidos, fruto de sus nuevas funciones y posibilidades. Sin embargo, como toda migración a nuevas versiones de Windows, la transición requerirá una cantidad significativa de pruebas y preparativos de cara a garantizar una implementación fluida y eficaz.
Ante ello, la solución Quest Workspace Desktop Virtualization 7.6, hasta ahora conocida como vWorkspace, incorpora las funciones más avanzadas para ayudar a las empresas a crear entornos de nueva generación, que les permitan contar con espacios de trabajo en cualquier equipo de sobremesa o dispositivo.
En concreto Quest puntualiza que:
- Esta solución es la primera del mercado en ofrecer compatibilidad experimental con Windows 8 y Windows Server 2012, con lo que brinda a las organizaciones la capacidad de prever cómo afectarán estas nuevas tecnologías a sus entornos de virtualización de escritorios.
- Además ofrece respuesta a iniciativas del tipo BYOD, (en las que los usuarios trabajan con sus propios dispositivos), al permitir anticipar qué dispositivos (iPad, Macs, Android, etc.) emplean los usuarios a la hora de acceder a sus escritorios virtuales y usar esos datos para crear los espacios de trabajo en función de cada situación.
- Es compatible con las últimas versiones del software de Microsoft: System Center Virtual Machine Manager 2012, SQL Server 2012
Por su parte, Quest Foglight for Virtual Desktops 5.6.3 constituye una potente herramienta de diagnóstico, así como un versátil sistema de visualización para entornos creados mediante Quest Workspace Desktop Virtualization:
- La tecnología Advanced Resource Monitoring brinda a vFoglight la capacidad de monitorizar el rendimiento y los recursos disponibles en infraestructuras de virtualización de escritorios.
- La tecnología Microsoft App-V Integration permite a los clientes identificar con exactitud qué aplicación App-V se está usando en sus entornos Workspace Desktop Virtualization.
- La tecnología Advanced Load Balancing permite a los clientes distribuir la carga de monitorización en entornos a gran escala.
Más información en www.quest.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad