Últimas noticias
Porsche elige a Dynatrace para acelerar el desarrollo de software para automóviles
Porsche Informatik, la división informática del fabricante, que desarrolla soluciones para Volkswagen, Audi, Lamborghini y Skoda, además de para los Porche, dispuesto a ser líder en desarrollos para el coche conectado, ha seleccionado la tecnología de monitorización y gestión del rendimiento de Dynatrace para acelerar el lanzamiento de las soluciones digitales para vehículos y detectar cualquier problemática en las áreas de negocio, operaciones y desarrollo de software .

Mediante la tecnología de Dynatrace, Porsche Informatik detecta cualquier problema en las áreas de negocio, de operaciones o en la de creación de software
Así, Porsche Informatik, que se ha marcado como objetivo reducir en un 90% el tiempo de desarrollo de sus soluciones y convertirse en uno de los líderes mundiales en este tipo de servicios en la nueva era del coche conectado, se asegura con Dynatrace el disponer de una visión completa y unificada del rendimiento de todas sus aplicaciones, de su infraestructura TI, así como de la experiencia digital que tiene cada uno de sus clientes.

Manfred Immitzer
Igualmente, y también mediante la tecnología de Dynatrace, podrá detectar cualquier problema en las áreas de negocio, de operaciones o de creación de software, factor fundamental, a juicio de la empresa automovilística para acelerar el desarrollo de sus soluciones.
Según Manfred Immitzer, CEO y Chief Digital Officer y de Porsche Informatik, “con más de 160 aplicaciones y millones de usuarios en todo el mundo necesitamos ser ágiles para poder reaccionar rápidamente a las tendencias cambiantes del mercado y obtener así una ventaja competitiva al poder ofrecer software innovador de manera mucho más rápida y, para ello, es fundamental reducir el tiempo de comercialización del software, lo que requiere repensar cómo gestionar la supervisión y la gestión del rendimiento”.
“Determinamos que con el creciente volumen la velocidad de los datos fluyendo a través de nuestros entornos cloud, era inviable hacerlo a través de registros y paneles y, tras analizar las ofertas del mercado, optamos por el enfoque basado en Inteligencia Artificial de Dynatrace”, añade Immitzer.
Determinamos que con el creciente volumen la velocidad de los datos fluyendo a través de nuestros entornos cloud, y tras analizar las ofertas del mercado, optamos por el enfoque basado en Inteligencia Artificial de Dynatrace
Manfred Immitzer
Desde un plano estratégico, Porsche Informatik quiere asegurase de ofrecer innovación constante y fiable a sus usuarios y, como parte de su transformación, la empresa ha adoptado una arquitectura de nubes apiladas y la escala y naturaleza dinámica de este tipo de arquitectura implica más aplicaciones, microservicios, código y dependencias que pueden menguar tanto la experiencia del usuario, como las aplicaciones y la infraestructura.
Con la solución de Dynatrace, que integra el motor de Inteligencia Artificial Davis, Porsche podrá identificar rápidamente los problemas y su causa raíz para acelerar su resolución antes de que los clientes se vean afectados. Cabe señalar que sólo Dynatrace ha sido capaz de supervisar todos los componentes del entorno de nube híbrida de Porsche Informatik en toda la pila, ofreciendo respuestas precisas e información proactiva y procesable de la experiencia del usuario en una única plataforma unificada. Más información en www.dynatrace.com, en www.porscheinformatik.at y en el blog: http://apmblog.dynatrace.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR