Últimas noticias
Schneider Electric presenta SimSci, un servicio online para la simulación avanzada de procesos
SimSci Online es una nueva plataforma que Schneider Electric ha desarrollado para facilitar el acceso a software de simulación para las ofertas de diseño de procesos, simulación, optimización y formación de la compañía: el primer software de este tipo que se ofrece como servicio y que en breve se provisionará desde la nube.

En los entornos de alta demanda actuales, las empresas se ven obligadas a implementar y gestionar múltiples versiones de soluciones de software, sobre todo en los departamentos de ingeniería de procesos, ingenierías, compañías de energía, petróleo, gas, productos químicos e industrias de minería, metales y minerales.
En concreto, las licencias anuales para el uso de las aplicaciones de simulación pueden tener un coste prohibitivo para empresas pequeñas que, mientras están en proceso de expansión, no utilizan el software con tanta frecuencia.
SimSci Online traslada nuestras capacidades de simulación a la nube para que usuarios de todas las industrias, incluyendo la comunidad académica de estudiantes universitarios e investigadores que necesitan acceder al software de simulación en cualquier momento y lugar, se beneficien del fácil acceso a estas herramientas
Tobias Scheele
SimSci Online proporciona acceso a los programas de simulación de alta calidad como a su solución local, con el único requisito de disponer de una conexión a Internet.
Permite así mejorar la eficiencia de la organización, su sostenibilidad y su conectividad a un precio muy atractivo, mejorando la rentabilidad de la inversión. El resultado es una mayor disponibilidad para más empleados. Además, SimSci Online se basa en un sistema de pago por uso que resulta interesante para las empresas que no necesitan un acceso continuo a la solución.
"La eficiencia y la conectividad son dos factores diferenciadores en la ingeniería de procesos y la optimización. Muchos de nuestros clientes tienen que lidiar con muchas y muy diversas unidades de software", comenta Tobias Scheele, vicepresidente de Diseño, Simulación y Optimización de Schneider Electric.
"SimSci Online traslada nuestras capacidades de simulación a la nube para que usuarios de todas las industrias, incluyendo la comunidad académica de estudiantes universitarios e investigadores que necesitan acceder al software de simulación en cualquier momento y lugar, se beneficiarán del fácil acceso a estas herramientas”, concluye.
Entre las ventajas de SimSci Online están:
- Mayor accesibilidad.- Accesible en cualquier momento y lugar a través de Internet
- Disponibilidad mejorada.- No requiere mantenimiento por parte del cliente y es fácilmente escalable para permitir el acceso de usuarios adicionales
- Menor coste de propiedad.- Elimina el costoso mantenimiento de TI para garantizar que la última actualización siempre esté disponible para la compañía y sus proyectos
Inicialmente Schneider Electric tiene previsto lanzar SimSci Online como una plataforma, aunque más adelante subirá el portafolio de diseño de procesos e ingeniería a la nube.
A finales de año estará disponible la primera aplicación: SimSci DYNSIM Online, un simulador de procesos integral y dinámico que permite un mejor rendimiento de proceso y la reducción de costes de inversión de capital. Durante 2017 se presentarán más aplicaciones. Más información en http://simsci.online y en www.schneider-electric.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR