Cómo hacer una limpieza a fondo en tu ordenador
G Data ofrece algunos consejos para mejorar la higiene de los ordenadores personales y limpiar el disco duro.
Si de vez en cuando nos armamos de valor y nos ponemos manos a la obra para llevar a cabo esa limpieza a fondo de la casa, del coche, de los cajones... que teníamos pendiente, lo mismo ha de suceder con nuestros equipos informáticos.

Probalemente encontremos viejo software almacenado en los discos duros o el registro de datos de Windows cargado de información inservible. En opinión de Ralf Benzmüller, esto no sólo supone que el ordenador funcione más despacio, sino que también constituye un riesgo de seguridad. Muchos usuarios de Windows desconocen que los programas desactualizados facilitan los ataques de los cibercriminales. Por eso G Data ofrece una serie de consejos para una eficaz limpieza del ordenador que hace que Windows sea mucho más seguro.
¿Cómo hacer una correcta limpieza para nuestro ordenador?
- El sistema operativo debe estar actualizado a su última versión a través de la instalación de los últimos Service Pack y cualquier otro parche disponible. Una vez haya hecho todas las actualizaciones necesarias asegúrese de que el firewall se encuentra instalado así como el programa de protección de Windows antes de navegar en Internet. Recuerde volver a registrar su solu-ción de seguridad después de cada actualización del sistema operativo.
- El software, los programas que habitualmente utiliza su equipo pueden contener agujeros de seguridad, puertas traseras de las que los cibercriminales se sirven para instalar malware en su equipo. Actualice de forma regular es-tos programas, en el caso de que el fabricante no continúe ofreciendo soporte para estos programas (como versiones antiguas de Windows) sustitúyalos por programas que cuenten con soporte técnico.
- Sesiones de usuario, navegar utilizando la sesión de usuario con privilegios restringidos incrementa la seguridad en comparación con navegar utilizando la sesión de administrador. Cree una cuenta de usuario para navegar por In-ternet.
- Soluciones de seguridad, actualice a la última versión de su solución de seguridad para virus e Internet. Asegúrese de registrar su software debida-mente para que pueda descargar las últimas firmas de virus y actualizaciones de programa. Los antivirus que no sea actualizan no ofrecen protección frente a nuevas amenazas de seguridad.
- Firewall, nunca navegue sin el firewall o desactivando el firewall de su equi-po. Tanto si se conecta a través de router como mediante otro sistema.
El tiempo requerido para el mantenimiento es un tiempo bien empleado y en cualquier caso es mucho menor al tiempo necesario para reparar nuestro equipo en caso de sufrir una infección de malware por un mal cuidado del mismo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad