Últimas noticias
Kaspersky Hybrid Cloud Security simplifica el despliegue en grandes entornos virtualizados
La nueva versión de Security for Virtualization Light Agent de Kaspersky, que forma parte de la suite Hybrid Cloud Security, responde a la demanda de seguridad y escalabilidad de entornos virtualizados, optimizando la protección en grandes despliegues de máquinas virtuales y simplificando la gestión de la seguridad en toda la infraestructura. Para ello aplica un algoritmo de selección de máquinas virtuales de seguridad (SVM) y un control de acceso basado en funciones (RBAC), disponible a través de Kaspersky Security Center .
El creciente número de infraestructuras de red y su complejidad son fuente de dificultades para los departamentos de seguridad de TI de las grandes empresas. La superficie potencial de ataque se amplía constantemente, por lo que los equipos de seguridad necesitan tener la confianza de que todos sus elementos, incluidos los servidores virtualizados y VDI, están protegidos, incluso si hay decenas de miles de ellos.
En la versión actualizada de Kaspersky Hybrid Cloud Security, que permite desplegar protección en hasta 100.000 servidores virtuales y VDI, destaca la protección basada en el comportamiento y la prevención frente a exploits e intrusiones disponibles ahora para Windows Server, así como la compatibilidad con Kaspersky EDR en entornos virtualizados
Así, en la versión actualizada de Kaspersky Hybrid Cloud Security, que permite desplegar protección en hasta 100.000 servidores virtuales y VDI, sin sacrificar el rendimiento ni perder el control y la visibilidad sobre las infraestructuras virtualizadas y, destaca la protección basada en el comportamiento y la prevención frente a exploits e intrusiones disponibles ahora para el sistema operativo Windows Server, así como la compatibilidad con Kaspersky EDR en entornos virtualizados.
La implementación de una solución de seguridad y su escalabilidad es a menudo una tarea que consume muchos recursos y que sobrecarga la red, además de requerir dedicación y trabajo manual por parte del personal responsable. Por ello, en Kaspersky Security for Virtualization Light Agent el mecanismo avanzado de detección y selección de máquinas SVM permite una elección más flexible de máquinas para la instalación de agentes ligeros, lo que en general hace que el despliegue de la seguridad y la tolerancia a fallos sean más rápidas, automatizando el balanceo de carga.
Si es necesario implementar una nueva SVM en hosts adicionales o existentes, los administradores ahora pueden automatizar la configuración de nuevas máquinas virtuales utilizando las capacidades de despliegue del hipervisor vía API.
Además, el control de acceso basado en roles (RBAC) dentro de Kaspersky Security Center ahora está soportado por la nueva versión, lo que agiliza la gestión de la seguridad de la virtualización, un factor clave para las grandes organizaciones con equipos e infraestructuras diversas. Debido a que este enfoque se utiliza en las grandes organizaciones, los permisos se asignan a funciones específicas, no a empleados individuales, que pueden compartir responsabilidades, por ejemplo, para realizar tareas específicas relacionadas con la seguridad.
La protección para servidores virtuales Windows cuenta ahora con las mismas características de seguridad que en Kaspersky Endpoint Security for Business, incluyendo la prevención ante exploits y la detección de comportamientos que permite detectar y reducir las acciones maliciosas incluso de las amenazas más sofisticadas y desconocidas. Esto significa que la protección de Kaspersky para la infraestructura virtual se acerca en funcionalidad a la solución tradicional de seguridad de puntos finales, pero mantiene todos los beneficios de rendimiento de un ‘agente ligero'.
Por otra parte, para los clientes que ya utilizan o desean implementar un nivel avanzado de tecnologías de detección y respuesta ante ataques, el agente Kaspersky Endpoint Detection and Response de Kaspersky es totalmente compatible con la versión actualizada.
Además, Kaspersky continúa ampliando su integración de Kaspersky Hybrid Cloud Security con plataformas de virtualización para permitir a los clientes acceder a la solución de seguridad en las plataformas de virtualización a las que están acostumbrados: soporta hipervisores Huawei FusionSphere y Skala-R.
Finalmente, la compatibilidad con la plataforma existente también se amplía con la compatibilidad con VMware NSX Tags, que permite responder de forma automática a eventos específicos de cada máquina virtual. Más información en www.kaspersky.es/small-to-medium-business-security/virtualization-light-agent
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico